Ciudad de México, 08 de septiembre de 2020
Las secuelas de la pandemia en el sector turístico de México se verán todavía el año entrante y parte del 2022, así lo estimó Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur).
Dijo que la contracción del turismo pudo haber tocado fondo en el segundo trimestre de 2020, siempre y cuando no se produzcan rebrotes de la pandemia.
“La reapertura del turismo en la mayoría de los destinos es una muy buena noticia para retomar la senda del crecimiento. Sin embargo, los riesgos de rebrotes existen, es por ello que debemos de tomar medidas exhaustivas para que la población respete los protocolos y no tengamos que retroceder con un impacto aún mayor sobre la economía y el turismo”, añadió.
Araiza López indicó que para llegar a los niveles de turismo que se tenían antes de la pandemia, por lo menos pasarán dos años, dado que la emergencia sanitaria dejó una afectación “muy grande” y aún no se dimensiona con exactitud cómo va a seguir impactando la pandemia en la economía.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el segundo trimestre de este año el Producto Interno Bruto (PIB) de México se contrajo 18.9% a tasa anual, siendo su peor caída en la historia para un periodo igual. En tanto que las actividades terciarias, a las cuales pertenece el turismo, mostraron una disminución de 15.6% en términos reales.
La llegada de turistas depende de la reactivación de la conectividad aérea y terrestre a nivel nacional e internacional y de la certidumbre de protocolos de seguridad en los viajeros, así como de la disponibilidad de una vacuna contra el nuevo coronavirus.
*Con información de: 24 Horas