Ciudad de México, 07 de septiembre de 2020
El regreso a clases virtual ha generado en los alumnos estrés y ansiedad, lo que puede afectar la salud física y emocional.
Y aunque los niños reaccionan de forma adecuada a gran parte de los nuevos eventos que se les presentan, adaptándose a ellos con relativa facilidad, perciben otros acontecimientos como amenazas a sus rutinas diarias propias o de su familia, o a su bienestar.
El no poderse conectar a las plataformas donde se transmiten las clases, la intermitencia de la señal de internet, la falta de equipo de cómputo y no entender las clases, son algunos de los problemas a los que actualmente se enfrentan los estudiantes.
De acuerdo con los expertos en salud, el estrés en los niños provoca insomnio, falta de apetito, irritabilidad, dolores de cabeza o de estómago, micciones involuntarias durante la noche, llantos y rabietas.
Para ayudar a los niños a superar el estrés, los psicólogos recomiendan a los padres de familia que empiecen por controlar sus emociones y conductas frente a sus hijos, ya que ellos son los modelos a seguir.
También recomiendan controlar la información que damos a los niños respecto a lo que sucede con la pandemia y evitar exponerlos a noticias catastróficas.
Los psicólogos destacan que es importante que los progenitores no juzguen la conducta de sus hijos sino que analicen lo que hay detrás de esta y no corregir usando el castigo físico o psicológico como las amenazas o gritos.
Tratar de hablar con los niños sobre lo que les está causando preocupación o ansiedad también ayuda a que ellos se desahoguen y juntos busquen solución a los problemas.
Se debe animarlos a realizar ejercicio, ya que esto ayuda a contrarrestar el estrés.
Se recomienda establecer una noche a la semana dedicada a una cena especial o a ver películas en familia, para que los menores tengan un espacio de diversión especial con la familia.
Dejarlos un rato en silencio, les ayuda a estar en tranquilidad y silencio.
Y sobre todo, buscar ayuda psicológica profesional.
Con información de: Revista Compensar y El Popular
Comments are closed.