El billete de 500 pesos de Ignacio Zaragoza fue sustituido por el de Diego Rivera, que después fue actualizado por uno con la imagen de Benito Juárez.
Ciudad de México, 28 de agosto de 2020.- Por primera vez, en 1994, apareció el billete de 500 pesos en el aparece el general Ignacio Zaragoza, pintada por Diego Rivera, el cual más tarde fue sustituido por la imagen de ex presidente Benito Juárez.
Billete que actualmente se puede encontrar en las plataformas en casi dos mil pesos.
Recordemos que el billete con la imagen de Zaragoza circuló por primera vez en 1994 como parte de la familia C del Banco de México (Banxico), en la que las denominaciones estaban expresadas en “nuevos pesos”. Posteriormente, éste se actualizó para integrar la familia D y Dr, donde ya sólo se expresa en “pesos”.
Para el año 2000, se puso en circulación una serie de billetes en conmemoración del 75 aniversario de Banxico, los cuales tenían el mismo diseño, pero incluían la leyenda “75 aniversario 1925-2000”. Y son estos los que en las plataformas como Mercado Libre se llegan a vender en mil 850 pesos.
En cuanto a la versión del billete que está denominada en “nuevos pesos”, puedes encontrarlo a un precio de venta de mil 560 pesos, mientras que el billete normal se vende hasta en 750 pesos, dependiendo de su número de serie, estado de conservación y si ha sido circulado o no.

Banxico ha decidido iniciar el proceso de retirar los billetes de las familias D y C; es decir, aún valen la denominación que indican, pero por resolución de la institución bancaria, cuando estos llegan son separados para no volver a entregarse al público.
El billete de 500 pesos está hecho de papel algodón. En el anverso tiene la imagen del general, se encuentra una representación de un fragmento de la obra “Fuertes combates sostenidos en los cerros de Loreto y Guadalupe” de José Casachs.
En tanto, el reverso del billete muestra una representación del campanario y cúpulas de la catedral de Puebla, y elementos ornamentales de la región.
Ignacio Zaragoza
Fue comandante del Ejército del Oriente ante las fuerzas de la Alianza Tripartita, que estaban conformadas por Inglaterra, España y Francia. Dirigió el enfrentamiento armado conocido como la “Batalla de Puebla”, entre el ejército mexicano y el francés, considerado como el mejor del mundo, de la que salió victorioso el 5 de mayo de 1862.
Con información de: Milenio
Comments are closed.