ARTISTAS HISPANOS QUE HAN TRIUNFADO CON UN MTV UNPLUGGED.

Foto de Twitter @shakira.

Toluca, Estado de México; 28 de agosto de 2020.- Son muchas y exitosas las bandas y celebridades de la música que han presentado lo mejor de su talento en un MTV Unplugged. En estos conciertos (Unplugged, en español desenchufado), los artistas tocan su música en forma acústica para la cadena de televisión MTV, con grandes arreglos musicales (en su mayoría sin uso de instrumentos eléctricos).

Hay grabaciones icónicas de quienes incluyeron arreglos orquestales a sus piezas, así como otra clase de instrumentos, artistas invitados y otras novedades para la época en que fueron realizados. También están los que son todo un referente en la música como el de Nirvana, por ejemplo. Sin embargo, las interpretaciones en español no se han quedado atrás dejando para la posteridad memorables conciertos acústicos. Aquí una selección de los artistas de habla hispana que marcaron huella en los MTV Unplugged.

El primero en ser grabado por una banda de habla hispana, aunque su formato fue eléctrico en rigor, fue el de Los Fabulosos Cadillacs, el 5 de mayo de 1994. Vicentico y compañía se adueñaron del concepto y adaptaron canciones como “Manuel Santillán, El León”, “Siguiendo la luna” y “Matador” para que el público pudiera apreciarlas en formato acústico. Aunque siempre se han caracterizado por llevar la fiesta a cualquier escenario en el que se presentan, acá decidieron dejarla un poco de lado para darle más protagonismo a su música.

México no se quedaría atrás, en octubre de 1994, Caifanes fue la primera banda mexicana en grabar un Unplugged, a pesar de que en su mayoría fue eléctrico. Caifanes pasaba por una de las etapas más densas de toda su carrera; sin embargo, antes de que la banda se separara por un buen tiempo, le entraron a este formato que el vocalista llamó como un concierto ‘angústico’.

En esta presentación, combinaron un set entre rolas acústicas y eléctricas, dando como resultado un conjunto de canciones que sonaron impecables a pesar de los problemas. De acá podemos rescatar el sonido del violín de Jerry Goodman en rolas como “Miedo”, “El animal” y “La negra Tomasa” o la impecable trompeta de Jerry Hey en “La célula que explota” y “Quisiera ser alcohol”.

Otra banda mexicana que ha triunfado en los Unplugged es Café Tacuba. Los chicos grabaron el Café Tacvba MTV Unplugged el 15 de mayo de 1995, disco que saldría a la venta diez años después en formato CD y DVD. Y en 2019, se convirtió en la primera banda latinoamericana en grabar un segundo concierto desenchufado, celebrando 30 años de carrera.

También en 1995, en junio, otra banda mexicana grabaría un Unplugged, el Tri, pero este concierto fue publicado en 2004, en formato CD y DVD. Participaron Catalina García, Gustavo Santaolalla y David Byrne como invitados. Alex Lora y compañía viajaron a los estudios de MTV en Florida para grabar su Unplugged, donde hicieron un recorrido por su discografía presentando a una nueva generación clásicos como “Chavo de onda”, “Niño sin amor”, “Perro Negro” y más.

El 12 de marzo de 1996, Soda Stereo grabó Comfort y música para volar, el Unplugged “eléctrico” (o “Plugged”). Este concierto contó con la participación especial de la colombiana Andrea Echeverri de Aterciopelados.

Foto Wikimedia.

En octubre de ese mismo año, también tomarían ese escenario la Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio. Otra marca es para Santa Sabina, la agrupación que llevó a cabo el primer Unplugged latinoamericano que cuenta con un “palomazo”, en abril de 1997. La banda mexicana acababa de lanzar uno de los mejores discos de su carrera, “Babel”, con el que mantenían gran éxito en las plazas donde se presentaban. Hicieron brillar acústicamente canciones como “Estando aquí no estoy”, “Miedo” y “Azul casi morado”.

Al día siguiente, Aterciopelados grabaría el suyo, siendo el primer artista colombiano en usar este formato. Pero, sin duda, uno de los conciertos en español que hicieron historia fue el Shakira MTV Unplugged. Grabado en Nueva York, fue el primero en ser transmitido en español por MTV de Estados Unidos y el primero en ganar un Grammy Award.

Dos años más tarde, en junio de 2001, los chilenos de La Ley inmortalizarían la popular canción “El Duelo”, al lado de la mexicana Ely Guerra, durante La Ley MTV Unplugged. En octubre del mismo año, el español Alejandro Sanz grabaría el Primer Unplugged de MTV Latinoamérica hecho por un artista europeo.

A todo esto, el Primer Unplugged de MTV Latinoamérica en ser registrado fuera de Estados Unidos fue el de Diego Torres, grabado en Buenos Aires, Argentina en marzo de 2004, y en el que participaron Julieta Venegas, Vicentico y La Chilinguita.

Una de las figuras latinas mundialmente conocida es Ricky Martin, él fue el primer artista portorriqueño en grabar un Unplugged para MTV, en agosto del 2006, con la participación de La Mari y Tommy Torres. Regresando a México, el primer Unplugged en ser grabado en este país fue el de Julieta Venegas. Realizado en los Estudios Churubusco Azteca, en marzo de 2008, contó con Gustavo Santaolalla, Marisa Monte, La Mala Rodríguez, Juan Son y Natalia Lafourcade, como invitados.

En 2010, uno de los álbumes más escuchados fue el MTV Unplugged: Música de Fondo de la banda mexicana Zoé donde los grandes éxitos de este grupo fueron remasterizados con las participaciones de Adrian Dargelos, Denise Gutiérrez, Chetes y Enrique Bunbury.

El regional mexicano no se ha quedado atrás, basta con echar un vistazo a Los Tigres del Norte and Friends, en el que participaron Paulina Rubio, Diego Torres, Andrés Calamaro, Zack de La Rocha, Juanes y Residente de Calle 13.

Ya en los años recientes, y en la misma dinámica de contar con invitados para cantar a dueto los grandes éxitos de su historia musical, Emmanuel grabó Con el alma desnuda, en el Frontón México. Este concierto tuvo la participación de su hijo Alexander Acha, Kinky, Ana Torroja, Julión Álvarez y Manuel Mijares como invitados.

¿Te acuerdas de otro MYV Unplugged en español que haya hecho historia? Esta tarde en Hemisferio Rock de Mexiquense Radio Valle de Bravo, Israel Sánchez, hace un recorrido por la historia de los conciertos desenchufados. En punto de las 18:00 horas, sintoniza el 104.5 FM y acompáñanos a recordar estos momentos memorables.

Imagen Video YouTube Zoé.

Con información de Sopitas y Oxígeno.