En estudios profesionales pasaron 16 mil709 de los 41 mil 502, y en nivel medios superior entraron 8 mil 464 de 12 mil 689 estudiantes.
Toluca, 25 de agosto de 2020.- Después de haber aplicado para el examen y en la búsqueda de un lugar en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), esta aceptó a 25 mil 173 jóvenes de los 54 mil 191 que realizaron el examen de admisión el pasado mes de julio, informó el director de Control Escolar, Juan Carlos Matadasmas.
Indicó, que los alumnos seleccionados representan el 46 por ciento del total de aspirantes a la Máxima Casa de estudios, los que se suman a la matrícula que este año registra a cerca de 90 mil estudiantes.
El director de Control Escolar, externó que en lo relacionado con los estudios profesionales pasaron de 16 mil 709 de los 41 mil 502 solicitantes, “esto representa 40.16 por ciento, con respecto al año pasado, y que representa un 5 por ciento más de lo que estamos recibiendo”.
Para el nivel medio superior, fueron aceptados 8 mil 464 de 12 mil 689 estudiantes que presentaron el examen, lo que equivale al 66.7 por ciento, y representa un 6 por ciento más que en el 2019.
Las carreras más demandadas
El funcionario, señaló que las carreras más demandas fueron: Medicina, Derecho, Contaduría, Psicología y Enfermería. Otras que ganaron terreno son Medios alternos de solución de conflictos, Técnico superior en prótesis bucodental de reciente creación.
Licenciaturas con baja popularidad
Matadamas, dijo que las licenciaturas como Ingeniería Informática presentó una disminución, y que forma parte de la lista de aquellas carreras que pocos aspirantes solicitan como Geoinformática, Antropología, Sociología y Letras.
Son de esas licenciaturas que no son muy demandas por los muchachos, y eso también nos llevó a que el incremento de la matrícula en esos espacios no se lograra, pero no porque la institución no tuviera la capacidad”.
Otras que pierden popularidad son:
Ingeniero en producción industrial
Técnico Superior en Arboricultura, matricula que en este ciclo no se ofertó.
Concluyó, que durante el registró para obtener un lugar en la UAEM, se constató que hubo estudiante de otras entidades como Michoacán, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Yucatán.
Con información de: Milenio Estado de México