Según The New York Times, hubo al menos 31 incidentes diferentes de estas expulsiones en los últimos meses.
Grecia, 17 de agosto de 2020. – De acuerdo con el diario estadounidense The New York Times, el menos mil 72 migrantes fueron llevados al borde del territorio acuático de Grecia en lanchas inflables y abandonados por las autoridades griegas.
Tras analizar la evidencia de perros guardianes independientes, dos investigadores académicos, la Guardia Costera turca, así como evidencia fotográfica o de video y los testimonios de 5 sobrevivientes, descubrieron que hubo al menos 31 incidentes diferentes de estas expulsiones en los últimos meses.
En entrevista para el diario estadounidense, Najma al-Khatib, una maestra siria de 50 años, dijo que el pasado 26 de julio, funcionarios griegos enmascarados se llevaron a ella y a otras 22 personas, incluidos bebés, de un centro de detención en la isla de Rodas mientras estaba oscuro afuera, dejándolos en una “balsa salvavidas sin timón y sin motor” y luego fueron rescatados por la Guardia Costera turca.
Sin embargo, un portavoz del gobierno de Grecia, Stelios Petsas, aseguró que las autoridades no participan en actividades clandestinas y que su país “tiene un historial probado en lo que respecta al cumplimiento del derecho, las convenciones y los protocolos internacionales”.
Cabe mencionar que el diario The Guardian informó el mes pasado que Grecia se estaba preparando para manejar un aumento de migrantes de Turquía después de que el país arrestara a seis traficantes.
A principios de este año, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, había amenazado con liberar a cientos de miles de refugiados en Europa en medio de las continuas tensiones entre Turquía y la UE. Por lo que la agencia de fronteras de la UE dijo que las amenzas de Erdogan provocaron una defensa adicional a lo largo de las fronteras terrestres y marítimas de Grecia.
Sin embargo, The Times informa que la medida para abandonar a los migrantes en el mar es ilegal según el derecho internacional.
Con información de: Businnes Insider South Africa