Este 13 de agosto reconoce al 10% de la población que utiliza predominantemente su mano izquierda.
Toluca, Estado de México; 13 de agosto de 2020.-
La palabra “zurdo” proviene de “lyft” que significa “débil” o “roto”. Desde el 13 de agosto de 1976 se conmemora el Día Internacional del Zurdo a propuesta de Dean R. Campell, un estadounidense que eligió este día para hacer una simpática comparativa entre el número 13, relacionado a la mala suerte, y las dificultades que las personas zurdas enfrentan en una cotidianidad diseñada para diestros.
Cambell buscó quitar el prejuicio que se tenía sobre los zurdos y dignificar esta particularidad humana cuyas creencias a su alrededor han lastimado a miles de niños que a lo largo de la historia fueron obligados a escribir y realizar sus actividades con la mano derecha.
Este día también buscar crear conciencia debido a que aproximadamente el 10 por ciento de la población es zurda.
Según datos, todas las culturas de la historia fueron predominantes diestras, es decir, usar las extremidades derechas. Situación que trajo consigo algunos mitos y supersticiones. Por ejemplo, la palabra “siniestro”, es el antónimo de diestro y sinónimo de zurdo, el cual se usa con connotaciones malignas. Es por esta razón que desde hace muchos años se decía que las personas zurdas eran del “diablo”.
En México, hasta hace algunas décadas, padres de familia y profesores maltrataban a los niños zurdos para que “escribieran bien”, es decir, con la mano derecha. Esto sin tomar consciencia de las particularidades de estas personas, como el hecho de que los zurdos tienen ventajas en ciertos deportes, incluido el futbol, la esgrima, el tenis y el boxeo.
Por otro lado, según estudios científicos, la dislexia y la tartamudez son más frecuentes en personas zurdas, sobre todo aquellos que de pequeños fueron forzados a usar la mano derecha.
Con el desarrollo de herramientas y productos para uso de los zurdos, clubes que buscan el respeto a estas personas han trabajado con empresas para asesorarlas sobre su relación con personas zurdas y su integración con el mundo.
Un zurdo nace y no se hace, por ello es importante respetar la forma en que los niños se adaptan a la cotidianidad diseñada para personas diestras. Obligar a los menores a trabajar con la mano derecha cuando son zurdos de nacimiento, puede desencadenar una serie de problemas en sus interacciones y formas de comunicarse.
¿Sabías que existe la “sinistrofobia” ?, es el temor de tomar cosas con la mano izquierda o todas las cosas que queden del lado izquierdo del cuerpo.
Con información de Milenio y Noticieros Televisa.