Es un modelo de 55 pulgadas con tecnología OLED
Ciudad de México, 11 de agosto de 2020.- Desde el primer televisor en blanco y negro, la evolución de la cana negra no solo ha estado centrada en la calidad de la imagen y el sonido, sino en cómo lucen en los espacios donde se colocan. En los últimos años hemos visto la llegada de modelos cada vez más delgados, que parecen obras de arte. Ahora Xiaomi tiene una nueva propuesta un panel transparente.
La empresa china, dio a conocer los últimos modelos de sus smartphones, pero uno que acaparo la atención de los consumidores fue Mi TV Lux OLED Transparen Edition, es el primer televisor OLED transparente producido en masa del mundo.
Es un modelo cuya pantalla utiliza un panel con tecnología OLED, en la que destaca la transparencia en gran parte de su estructura, reflejando ser una ventana en el espacio donde se coloca, esto cuando la TV está apagada, aunque hay un modo de visualización Alwayas-On que muestra imágenes y texto mientras el televisor no está en uso. Asimismo, llama la atención cuando está encendida, colocando a las imágenes como si estuvieran flotando.

El diseño del Mi TV Lux OLED, incluye un marco de 5.7 milímetros de grosor colocado sobre una base circular. Cabe reiterar que no se puede montar en la pared y el soporte adjunto es la única forma de colocarlo.
También tiene un tamaño de 55 pulgadas, brinda una relación de contraste estático de 150.000:1, color de 10 bits y una cobertura del 93 por ciento de DCI-P3. Además, el panel es capaz de refrescarse a 120 Hz.
La empresa Xiaomi afirma que ofrece un tiempo de respuesta de pixeles de solo un milisegundo, por lo que pude ser una gran opción para jugar videojuegos.
La televisión cuenta con una tecnología llamada AI Master For Audio que, según explico Xiaomi, detecta el tipo de contenido que se está reproduciendo y selecciona automáticamente un modo de audio. También cuenta con soporte para Dolby Atmos.
Cabe señalar que Xiaomi es la primera empresa en presentar un televisor con panel transparente, LG por ejemplo, ya había mostrado un modelo con estas características, sin embargo, la TV de la marca china destaca porque será la primer en producirse en masa.

Sus desventajas
Quienes ya tuvieron la oportunidad de ver este panel en vivo explican que su funcionamiento en realidad no es muy diferente al de cualquier televisor OLED, aunque sí tienen algunos puntos en contra.
Su mayor desventaja es que su panel transparente no es capaz de brindar la mejor calidad de la imagen sobre todo debido a la iluminación de la habitación en donde se coloque. Y es que, si hay alguna luz que se proyecte directamente en la pantalla la reproducción podría verse afectada en diversos grados, por lo que no es una buena idea colocarla frente a la ventana o en una habitación muy luminosa.
La realidad es que este tipo de televisor está más orientado a lucir bien y ser original, cuando esta apagado, que cuando está en uso, por lo que no puede ser la mejor inversión para los amantes de las imágenes realistas.
Por lo que es posible que nunca veamos este modelo en las tiendas de México. Por ahora la empresa Xiaomi anunció su disponibilidad en China, con precio aproximado de 7 mil 200 dólares.
Con información de: El Universal