CAPACITAN A MUNICIPIOS MEXIQUENSES PARA ENFRENTAR LOS RETOS DE LA CONTINGENCIA POR COVID-19

Foto:@TolucalaBellaCD

Está dirigido a las autoridades de 81 municipios metropolitanos del Estado de México.

Metepec, Estado de México, 11 de agosto de 2020. Con el propósito de enfrentar la pandemia por coronavirus, el curso virtual “Capacidades institucionales para la Gobernanza Metropolitana y el Desarrollo Sostenible” busca visualizar herramientas e instrumentos de planeación, que contribuyan a una gestión municipal más efectiva, señaló el Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Andrés Massieu Fernández.

Durante la inauguración del curso, que se realiza a través de Zoom, el funcionario informó que la capacitación está dirigida a las autoridades de 81 municipios metropolitanos del Estado de México.

Foto:Cortesía

Explicó que, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Metropolitano, encabezada por Pablo Basáñez García, se organizó el curso en coordinación con el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (Copladem), el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), y el Instituto de Administración Pública del Estado de México, AC (IAPEM).

Si logramos adaptar nuestros centros urbanos a las nuevas circunstancias, conseguiremos de manera más rápida y eficaz, que nuestras ciudades y municipios alcancen la recuperación económica y comencemos a normalizar la situación”, subrayó.

Massieu Fernández dijo que estos espacios permiten tratar importantes retos en materia de ordenamiento territorial, movilidad, seguridad, medio ambiente, vivienda, agua y de prestación de todo tipo de servicios públicos, además de retos como la pandemia por el COVID-19 y la resiliencia de las ciudades.

Foto:Cortesía

Todos queremos municipios mejor preparados para proteger y mejorar la vida de sus habitantes. Sólo mediante el entendimiento, la coordinación y la colaboración cercana, se pueden hacer efectivas las políticas públicas para el fortalecimiento institucional de los Ayuntamientos”, agregó.

El secretario, indicó que para consolidar la Gestión Estratégica Municipal y alcanzar el Desarrollo Sostenible, es necesario construir capacidades institucionales de planeación urbana y metropolitana, para afianzar proyectos que permitan construir ciudades y localidades más compactas, mejor conectadas, seguras, sustentables, incluyentes y resilientes, requiere un Sistema de Ordenamiento Territorial fuerte.

En este curso participaron Paola Vite Boccazzi, directora General del Copladem, Arturo Huicochea Alanís, presidente del IAPEM, Felipe Serrano Llarena, vocal ejecutivo del IHAEM, así como Raúl Domínguez Rex, subsecretario de Desarrollo Municipal.

Foto:Cortesía

Capacidades institucionales para la Gobernanza Metropolitana y el Desarrollo Sostenible” está conformado por cinco módulos: La Planeación del Desarrollo Sostenible, la Nueva Agenda Urbana y la Estrategia de Gobernanza Metropolitana, Mecanismos de Financiamiento del Desarrollo Sostenible, Objetivos y Funciones de los Institutos Municipales de Planeación y Reconocimiento a las Buenas Prácticas Municipales.

Con información de: Comunicado