El actual presidente, Alexander Lukashenko, habría obtenido el triunfo para ejercer por sexta vez en el cargo.
Minsk, Bielorrusia; 10 de agosto de 2020.-
Este domingo, la capital de Bielorrusia fue centro de una serie de protestas y choques entre manifestantes y policías después de que los resultados preliminares dieran la victoria al presidente Alexander Lukashenko en las elecciones con el 80 por ciento de los votos.
La policía utilizó cañones de agua, gas lacrimógeno y granadas sonoras contra cientos de opositores que denunciaban fraude electoral en el centro de la capital Minsk. Al menos una persona ha muerto en estos disturbios.
Likashenko, en el poder desde 1994, buscaba su sexto mandato. La candidata de la oposición, Svetlana Tikhanovskaya habría logrado un 9.9 por ciento.

Después del cierre de las urnas el domingo, la directora de la comisión electoral central de Bielorrusia, Lydia Yermoshina, dijo que Lukashenko estaba por delante en cinco regiones con aproximadamente el 82 por ciento de los votos. Las encuestas oficiales de salida publicadas por la agencia de noticias estatal Belta sitúan a Lukashenko con aproximadamente el 80 por ciento de los votos, con su principal rival, la candidata de la oposición Tikhanovskaya, con aproximadamente el 7 por ciento.
Apodado “el último dictador de Europa”, Lukashenko ha sido objeto de críticas internacionales por reprimir la disidencia y la policía secreta del país, todavía conocida como KGB, a menudo detiene y hostiga a activistas de la oposición y periodistas independientes.

La votación de este domingo registró una participación masiva, según datos oficiales, y el Comité Electoral Central del país informó de una participación del 65.19 por ciento a las 2 pm hora local.
Durante la jornada electoral y por la tarde, las comunicaciones fueron alteradas, el acceso a Internet se restringió en gran medida y se suspendió por completo en el centro de Minsk, según informes locales.
Los resultados finales de la elección presidencial se anunciarán este lunes.
Con información de DW y CNN.