Sumatra, Indonesia, 10 de agosto de 2020
Ese lunes el volcán Sinabung entró en erupción, expulsando una enorme nube de ceniza que alcanzó unos 4 mil 500 metros de altura y se dispersó en comunidades ubicadas hasta 20 kilómetros a la redonda.
A través de un comunicado, el Centro de Vulcanología y Mitigación de Peligros Geológicos de Indonesia, recomendó respetar un perímetro de seguridad de hasta 5 kilómetros alrededor del cráter ante el alto riesgo de una erupción magmática.
La impresionante columna de ceniza fue captada por algunos turists y pobladores.
En las poblaciones más cercanas al volcán indonesio, el cielo se oscureció, debido a la ceniza, dejando a los pobladores en oscuridad en plena mañana.
Este fin de semana el Sinabung, que es uno de los volcanes más activos de Indonesia y tiene 2 mil 460 metros de altura, ha estado con actividad pues lanzó una explosión con ceniza que llegó a los mil metros de altura, obligando a las autoridades a emitir una alerta de vuelo, para evitar el tránsito sobre el cráter.
En el 2014 este volcán registró una explosión, dejando 16 muertos, mientras que en el año 2016 se tuvo un saldo de siete muertos por otra erupción, esto a pesar de que nunca han superado el grado 3 (en escala de 8) en el Índice de Explosividad Volcánica.
Los vulcanólogos han informado que la constante actividad de este volcán se debe a que se asienta dentro del “Anillo de Fuego” del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica que tiene 127 volcanes activos y que es sacudida por miles de temblores al año.
Hasta el momento no se tiene reporte de fallecidos o heridos por este evento eruptivo, finalizó el comunicado.