TWITTER CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS CON EMOJI

Foto:@GPAurosario

Cada 9 de agosto, la ONU celebra y enaltece las raíces indígenas de las naciones latinoamericanas.

Ciudad de México, 03 de agosto de 2020.- Con fin de resaltar las raíces y la relevancia cultural de diferentes pueblos indígenas, este 9 de agosto, Día Mundial de los Pueblos Indígenas, Twitter se une una vez más a la celebración de las Naciones Unidas, para conmemorar esta fecha “a través de la poesía, el arte, la música y más” junto con los usuarios.

La red social informó que para conmemorar la fecha creó un Emoji especial que se activa con los hashtags #SomosIndígenas y #DíaPueblosIndígenas; estará disponible desde hoy, hasta el próximo 14 de septiembre, abarcando otra de las celebraciones como la Declaración de los Pueblos Indígenas, el 13 de septiembre.

La intención de la red social es que los usuarios puedan “unirse a la conversación y ayudar a crear conciencia sobre este día acompañando sus Tweets con #SomosIndígenas y #DíaPueblosIndígenas, al mismo tiempo que UNPFII (@UN4Indigenous), Naciones Unidas (@ONU_es) y UN DESA (@UNDESA) compartirán actualizaciones en el servicio”.

La plataforma, añadió que además de enaltecer las raíces indígenas de Latinoamérica con tuits, los usuarios podrán utilizar el Emoji para acercarse aún más con las comunidades, las organizaciones y figuras que conmemoran el Día Mundial de los Pueblos Indígenas, tales como:

  • Lecturas en vivo mediante Twitter, en lengua náhuatl, maya, yucateco y huasteco.
  • Listas de Twitter que buscan dar visibilidad de los diferentes perfiles que conviven en el servicio y enaltecen la cultura indígena de Latinoamérica.
  • Hilos de músicos y artistas de distintas comunidades, concluyó.

Con información de: Milenio