DESARROLLAN MAPA INTERACTIVO DE LA REPÚBLICA MEXICANA PARA QUE NIÑOS DE PRIMARIA APRENDAN GEOGRAFÍA

Foto: @and40

El videojuego, desarrollado es una herramienta pedagógica que muestra información de los diferentes estados.

Ciudad de México, 25 julio 2020.-

Experto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó un rompecabezas interactivo del mapa de la República Mexicana con el objetivo de que niños de primaria aprendan de forma divertida la geografía de nuestro país.

El videojuego, desarrollado por Jorge Luis Candelario Alavez, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, es una herramienta pedagógica que muestra información de los diferentes estados, como sus capitales, flora, fauna y límites territoriales.

Candelario Alavez, explicó que este videojuego es resultado de la línea de investigación “Videojuegos en la Educación” y está pensado para que los pequeños aprendan al interactuar con una aplicación que les ofrece música, efectos de sonido y movimiento.

El uso de plataformas educativas en las aulas, también denominado gamificación, incrementa la actitud positiva de los alumnos y facilita una mayor retención de lo aprendido en clase, pues se convierten en actores y no en simples receptores. Son partícipes de su propio aprendizaje y responsables de recordar lecciones, trucos o caminos que les ayudarán a avanzar en el juego”, dijo.

Este soporte tecnológico ya se ha probado en un par de planteles educativos de nivel básico y los alumnos “estuvieron fascinados al usar dentro de las aulas, teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras o pizarrón digital”.

El profesor en la licenciatura en Computación, y del Taller de Creatividad e Innovación, se ha dedicado a desarrollar videojuegos para el aprendizaje; en esta tarea ha utilizado algunos ordenadores existentes en el mercado.

Jorge Luis Candelario, señaló que el videojuego está totalmente concluido y a la espera de su adquisición o financiamiento para el uso generalizado.

Con información: adn40