CDMX, EN ALERTA DE REGRESO A SEMÁFORO ROJO

Imagen Video Twitter (@Claudiashein)

Por quinto día consecutivo, la capital ha registrado aumento en el número de hospitalizados por Covid-19.

Ciudad de México; 24 de julio de 2020.-

Durante la videoconferencia de este viernes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, indicó que la capital del país continúa en fase naranja del semáforo epidemiológico por Covid-19; sin embargo, hay una alerta de regresar al semáforo rojo debido a los incrementos en el número de contagios.

Por quinto día consecutivo, la Ciudad registró un incremento en el número de hospitalizados generales con 2 mil 674 pacientes sin camas sin respirador. En estos últimos cinco días han aumentado 128 hospitalizados en camas generales.

Debido a lo anterior, Claudia Sheinbaum advirtió que, si la ocupación crece hasta llegar a 5 mil 127 camas, la capital regresará a semáforo rojo, por lo que llamó a mantener sólo las actividades permitidas y a seguir las medidas sanitarias.

Por ahora, los comercios del Centro Histórico regresarán a una operatividad de 11 de la mañana a 5 de la tarde de lunes a sábado y aperturas de pares y nones. Asimismo, se fortalecerá el programa de colonias, pueblos y barrios de atención prioritaria y la supervisión de tianguis, comercio en la vía pública y en el transporte concesionado.

Respecto de las causas de los aumentos en el número de contagios en los últimos días y que ha puesto en alerta a la ciudad de volver al color rojo del semáforo epidemiológico, la mandataria local indicó que es muy difícil saber cuál es la razón específica, por lo que no sería certero afirmar que se debió a la apertura de centros comerciales, del centro histórico o de alguna otra actividad.

Asimismo, indicó que muchas de las actividades turísticas y culturales, como festivales, no se cancelan, sino que se posponen para el próximo año.
Ante el equilibrio que se busca en la ciudad entre el cuidado de la salud y el desarrollo económico, la jefa de Gobierno indicó que hay una apertura al diálogo y lo que se pretende es evitar las aglomeraciones de personas en todo lugar de la ciudad. Sin embargo, dijo que está convencida de que, si todos se cuidan, podrán seguir avanzando en la Ciudad.

Por otra parte, la mandataria estatal aclaró que, si bien es importante conocer y analizar el dato de lo que ocurre en la Zona Metropolitana del Valle de México, el color del semáforo es estatal, por lo que no habrá un color del semáforo específicamente para esa zona que comparten el Estado de México y la Ciudad de México.

Con información de Conferencia de Prensa Gobierno de la CDMX.