A PARTIR DEL 3 DE AGOSTO, ASÍ SERÁ LA MARCACIÓN TELEFÓNICA

Foto: @pulso_mx

En agosto solo podrás comunicarte con los demás vía telefónica si marcas los 10 dígitos del número.

Toluca, Estado de México; 24 de julio de 2020. – Ahora sí por más que lo intentes, tu llamada no saldrá si no respetas la nueva marcación telefónica, la cual entró en vigor desde el año pasado, pero el próximo 3 de agosto termina el periodo de convivencia.

De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), a partir de esta fecha solo podrás comunicarte con los demás vía telefónica si marcas los 10 dígitos del número.

Es decir, que, si continúas marcando a los teléfonos celulares con el prefijo 044 o 045, y a los teléfonos fijos de números locales sin poner la lada, tu llamada no será enlazada.

Asimismo, también se eliminó el 01 para las llamadas de larga distancia desde teléfonos fijos, en su lugar se digita la clave de larga distancia de la ciudad, compuesta por dos o tres dígitos, seguido del número local de siete u ocho dígitos.

¿Cómo debo hacer llamadas en la nueva marcación?

En la CDMX, Guadalajara y Monterrey

Clave de larga Distancia + número local

  • CDMX: 55 ## ## ## ##
  • Guadalajara: 33 ## ## ## ##
  • Monterrey: 81 ## ## ## ##

Clave de larga distancia y el número local

  • Mérida: 999 ### ## ##

Desde el Extranjero

Clave de acceso al servicio de larga distancia internacional “011” + código del país de México “52” + el número a 10 dígitos. No importa si es fijo o móvil

  • 011 52 ## ## ## ## ##

A un Celular

  • Únicamente el número, sin 044

¿Por qué cambió la marcación?

Con la marcación a 10 dígitos se asegura que existan suficientes números disponibles para la creciente necesidad de líneas que hay en el país.

Con información de: Milenio y Chilango