Llegará en febrero de 2021 y tiene el objetivo de orbitar, aterrizar y obtener datos científicos.
China; 23 de julio de 2020.-
Este jueves, China lanzó al espacio una sonda que orbitará Marte en febrero del próximo año. El lanzamiento, calificado como exitoso, es la primera misión de este tipo que realiza el país asiático, cuyo nombre es “Preguntas al cielo”.
El lanzamiento se produjo a las 12:41 hora local en el cohete transportador “Larga Marcha 5 Y4”, desde el centro espacial de Wenchang, en la provincia insular china de Hainan.
La primera misión de exploración de China a Marte, Tianwen-1, tiene como objetivo orbitar, aterrizar y explorar su superficie, y obtener datos de exploración científica sobre el planeta rojo.
La misión “Preguntas al cielo-1” embarcará una sonda compuesta de tres elementos: un orbitador de observación (que girará alrededor del planeta rojo), un aterrizador (o lander) y un robot de control remoto (que se encargará de analizar el suelo marciano).
Cabe destacar que China no ha sido la única potencia en enviar una sonda a Marte recientemente. Emiratos Árabes Unidos propulsó la suya (“Esperanza”) el lunes pasado y Estados Unidos lanzará su “Marzo 2020” el 30 de julio.
Las potencias espaciales están aprovechando la reducida distancia actual entre la Tierra y Marte que en estos días es de unos 55 millones de kilómetros, el equivalente de casi 5 mil viajes de ida y vuelta entre París y Nueva York.
La sonda china lanzada este día tardará al menos siete meses en recorrer el trayecto. Se prevé que llegue en febrero de 2021 al campo gravitatorio de Marte.
Con información de Deutsche Welle.