El 27 por ciento de los pacientes fallecidos no presentaban comorbilidades.
Ciudad de México, 23 de julio de 2020. – La Secretaría de Salud informó que el 73 por ciento de las 41 mil 908 personas que murieron de Covid-19 en México padecían al menos una comorbilidad, como diabetes, hipertensión, obesidad o alguna enfermedad cardiovascular, entre otras.
El doctor Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), señaló que la diabetes y la hipertensión son dos comorbilidades más frecuentes entre los pacientes fallecidos por Covid-19 en México.

Según los datos presentados durante la conferencia sobre Covid-19, el 27 por ciento de los pacientes fallecidos no presentaban comorbilidades.
La frecuencia de la hipertensión en los pacientes fallecidos por Covid-19 y con comorbilidades es del 43 por ciento. En el caso de la diabetes es del 38 por ciento, la obesidad el 25 por ciento, la insuficiencia renal crónica el 7 por ciento, la EPOC y la enfermedad cardiovascular el 5 por ciento.

La Secretaría de Salud indicó que más de 29 millones de personas padece hipertensión en México, pero sólo 8 millones logra recibir un tratamiento.
De acuerdo con el Cenaprece, las principales causas de mortalidad en México son:
- Enfermedades cardíacas
- Diabetes
- Tumores malignos
- Enfermedad hepática
- Agresiones
- Enfermedad cerebrovascular
- Accidentes
- Neumonía o influenza
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- Insuficiencia renal
Con información de: Noticieros Televisa