ESTAS SON LAS DIFERENCIAS ENTRE UN BROTE Y UN REBROTE DE COVID-19

Imagen Pixabay

Son algunos de los términos, al igual que olas y oleadas, más utilizados durante la pandemia.

Toluca, Estado de México; 20 de julio de 2020.-

Durante la actual pandemia de Covid-19, la información que llega a través de los medios de comunicación ha echado mano contantemente de palabras como brote y rebrote, por un lado, y ola y oleada, por otro.

Estos grupos de palabras se han empleado a menudo de forma indistinta; sin embargo, encierran matices que conviene tener en cuenta para una redacción y comunicación más exacta durante estos tiempos en lo que la certeza de la información debe ser prioridad.

Según la Fundéu, los términos brotes y rebrotes se diferencian por completo de las palabras ola y oleada.

Brote es un término más amplio, mientras que rebrote es más preciso, pues implica que ya se ha controlado y eliminado algún brote anterior. En la situación actual, es válido afirmar que vuelve a haber brotes en una localidad o que hay rebrotes o nuevos brotes en las últimas semanas.

Cabe advertir que, en los casos donde es adecuado emplear rebrote también lo es optar por brote; sin embargo, si se alude a un primer brote no es apropiado utilizar rebrote.

En cuanto a los sustantivos ola y oleada, cabe indicar que, aunque el término oleada es adecuado y no es preciso siquiera ponerlo entre comillas, resulta preferible optar por ola. La Real Academia Nacional de Medicina considera que en epidemiología es la voz ola (que puede considerarse sinónima de fase) la que empezó a utilizarse por su parecido con el movimiento característico de subida y bajada de las olas del mar.

Con este sustantivo se hace referencia a un número creciente de personas infectadas por una enfermedad, que alcanza un máximo para, a continuación, descender más lentamente.

De esta manera, puede decirse que todos los países afectados han sufrido una primera ola de coronavirus y que algunos de los que se venían recuperando y habían alcanzado la llamada nueva normalidad se están enfrentando ahora a nuevos brotes y se preparan para segundas y terceras olas.

Con información de Publimetro.