NUEVAMENTE LOS ANILLOS DE SATURNO ILUMINARÁN LA NOCHE

Foto: Twitter/@Alejandrazempo4

El sexto planeta del sistema solar, será visible durante toda la noche, pues se encontrará en su punto más cercano a la Tierra.

Ciudad de México, 17 de julio de 2020.-

El universo no deja de sorprendernos, con increíbles fenómenos astronómicos que son todo un espectáculo en el cielo. En esta ocasión, Saturno nos permitirá disfrutar de sus magníficos anillos que iluminarán el cielo durante toda una noche, con su oposición al Sol.

Así es, desde el anochecer del 20 de julio hasta el amanecer del día 21, el sexto planeta del sistema solar, será visible durante toda la noche, pues se encontrará en su punto más cercano a la Tierra, llegando a la distancia mínima a las 03:27 horas (hora México) del martes 21 -apenas una semana después de que Júpiter alcanzara su oposición- por lo que será el momento perfecto para disfrutar de la belleza de sus anillos, ya sea de su brillo a simple vista o de sus increíbles colores con ayuda de un telescopio.

¿Qué significa que Saturno esté en oposición al Sol?

Se dice que un planeta está en oposición cuando éste se encuentra alineado con la Tierra y el Sol. Cuando esto ocurre, el planeta alcanza su distancia más cercana al nuestro en todo el año, y la Tierra tapa la luz del sol, por lo que el brillo de los cuerpos celestes alcanza su punto máximo para la vista.

Saturno tarda más de un año en trasladarse para alcanzar su punto de oposición al Sol, que ocurre cada 378 días. El planeta de los anillos completa una órbita alrededor del Sol cada 29.5 años.

Los anillos de Saturno se observan de forma diferente desde la Tierra cada año, debido a su propio movimiento, tal es el caso en 2009, donde los anillos de Saturno apenas eran perceptibles. Por el contrario, en 2017 la inclinación de sus anillos fue máxima y la imagen de sus anillos fue espléndida.

Este año, la inclinación de los anillos seguirá siendo alta, por lo que si obervas con atención, aún podrás percibirlos en el cielo. La visibilidad de los anillos irá disminuyendo poco a poco y llegará a ser mínima otra vez en 2033, para completar un ciclo de 16 años.

Para ver este increíble fenómeno astronómico bastará con buscar el punto fijo más brillante en el cielo solo después de Júpiter, que continúa muy cercano a la Tierra por lo que su brillo aún es muy intenso. La mejor hora será cerca de las 3:30 de la madrugada del día 21 de julio, pues será el punto máximo de acercamiento entre los planetas.

Con información de: Milenio