El collar PULSE emite vibraciones mediante un sensor de proximidad cada vez que la persona que lo usa se lleva la mano cerca de su cara.
Estados Unidos, 01 julio 2020.-
Tras la pandemia de coronavirus, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) desarrolló un dispositivo, en forma de collar, mismo que ayuda a controlar los gestos de las personas para que no puedan tocar su rostro, una de las principales recomendaciones sanitarias para evitar contagios por COVID-19, debido a que muchas personas llegan a tocarse de manera inconsciente, en varias ocasiones a lo largo del día, la boca, la nariz o los ojos, zonas donde puede albergarse el virus.
El collar, llamado PULSE, es un dispositivo que empieza a vibrar cada vez que detecta la presencia de una mano en la cercanía de la cara, para hacer conscientes a los usuarios de lo que hacen.
De acuerdo con los investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, este collar cuenta con un control táctil, un motor de vibración y un sensor infrarrojo, y se alimenta de una pila de tipo botón de 3 voltios.
El collar puede fabricarse con una impresora 3D, permitiendo que la comodidad del dispositivo hace que la persona se olvide fácilmente que lo lleva puesto y no impide llevar una mascarilla o respirador.
Con información: adn 40