MADURO DA 72 HORAS A LA EMBAJADORA DE LA UE PARA QUE ABANDONE VENEZUELA

Foto:@avnve

El presidente venezolano respondió así a las sanciones que impuso la UE a once funcionarios venezolanos.

Ciudad de México, 29 de junio de 2020.- Este lunes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó sobre la decisión de expulsar del país a la embajadora de la Unión Europea (UE), a Isael Brilhante Pedrosa, en las próximas 72 horas.

Foto:@DiarioQro

El mandatario venezolano respondió así a las sanciones impuestas por el bloque Europeo contra 11 funcionarios venezolanos por su papel en actos y decisiones contra la democracia y el Estado de derecho en el país caribeño.

Se le presta un avión para que se vaya (…) Vamos a ordenar nuestras cosas con la UE (…) Si no nos quieren que se vayan, si no respetan a Venezuela, que se vayan. A Venezuela hay que respetarla en su integridad, como nación, como institución”, prosiguió el presidente.

Maduro, lamentó que el bloque sancionara a “venezolanos que forman parte de instituciones del Estado y defendieron la Constitución”. “Sancionan a la junta directiva de la Asamblea Nacional (AN) opositora porque se han negado a cumplir órdenes de la Embajada de la Unión Europea”, puntualizó.

Asimismo, Maduro también denunció que el político opositor Leopoldo López, del Partido Voluntad Popular, haya utilizado la embajada de España, para refugiarse desde abril del año pasado tras un fallido intento de golpe de Estado, para planificar la infructuosa incursión marítima militar del pasado 3 de mayo.

Venezuela se reserva las acciones diplomáticas sobre el embajador de España en Caracas [Jesús Silva] por su participación en la incursión armada de Macuto. Esperen noticias en las próximas horas”, dijo.

Agregó, el presidente Maduro, que la Unión Europea actúa de acuerdo a los designios del presidente de EE.UU. “Qué vergüenza, 27 países, un continente de gran poder económico, militar, político, de rodillas ante Trump y sus políticas de agresión, reconociendo a un fantoche como Guaidó”.

Reiteró que estos ataques buscan asustar a los ciudadanos o partidos que desean postularse a los próximos comicios legislativos. “Dicen que quien se inscriba va a ser sancionado. Ay, qué terror, no vamos a poner dormir”, ironizó Maduro, quien le pidió a la UE prepararse para ver “unas elecciones libres, transparentes, con la participación de miles de candidatos”.

Por último, recordemos que, en noviembre del año 2017, Venezuela se convirtió en el primer país latinoamericano sancionado por la UE. Hasta el momento, van 36 venezolanos bajo medidas restrictivas por parte del bloque, que incluyen la prohibición de viaje y el congelamiento de activos.

Con información de: Actualidad RT