BRASIL CIERRA ACUERDO CON ASTRAZENECA PARA PRODUCIR VACUNA CONTRA COVID-19

Foto:@felicindaCluney

El acuerdo permitirá que Brasil importe la tecnología para, en caso de que se desarrolle la vacuna de coronavirus, pueda producir hasta 100 millones de dosis.

Rio de Janeiro, 27 de junio de 2020.- Durante este día autoridades del gobierno de Brasil dieron a conocer que llegaron a un acuerdo con la empresa farmacéutica AstraZeneca para producir hasta 100 millones de vacunas contra el coronavirus, la cual fue desarrollada por la Universidad de Oxford.

Dicha vacuna, que fue elaborada por Oxford y el grupo farmacéutico que esta siendo utilizada en el país sudafricano, dijeron esta figurando como una de las más prometedoras hasta el momento, ya que dieron que hay decenas de vacunas que se encuentran en su fase de experimento en otras partes del mundo.

En tanto señalaron las autoridades que el instituto de salud pública del gobierno brasileño, la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), bajo el acuerdo por 127 millones de dólares podrán adquirir tecnología y los suministros para producir la vacuna, que se está testeando en Reino Unido y Sudáfrica, así como en el propio Brasil.

Por ello el secretario ejecutivo del Ministerio de Salud, Elcio Franco, dijo que el acuerdo le daría a Brasil una ventaja si la vacuna resulta efectiva y segura.

La transferencia de esta tecnología nos dará autonomía de producción”, señaló en conferencia de prensa. “Brasil está tratando de evitar situaciones como las que ocurrieron al comienzo de la pandemia, cuando la alta demanda nos impidió acceder a suministros y medicamentos. Y estamos eludiendo los márgenes de ganancia exorbitantes que se aplican durante la pandemia”, agregó.

El ministerio de salud, comentó que el acuerdo le da a Brasil el derecho a producir una cantidad inicial de 30.4 millones de dosis en diciembre y enero, mientras la vacuna aún está a prueba. Los 127 millones de dólares estipulados en el acuerdo comprenden 30 millones por los derechos de la tecnología de la vacuna y el proceso de producción.

Por ello, si la vacuna pasa las pruebas clínicas, Brasil tendrá derecho a producir 70 millones de dosis adicionales, a un costo estimado de 2.30 dólares (53 pesos mexicanos) cada una.

Foto:@noticias24

Incluso si las pruebas clínicas no tienen éxito, nuestra tecnología (de producción de vacunas) avanzará”, dijo el funcionario del ministerio de salud Arnaldo Correia de Medeiros.

Agregó que durante esta semana los investigadores brasileños comenzaron a administrar la vacuna, conocida como ChAdOx1 nCoV-19, a voluntarios. Brasil fue seleccionado porque es uno de los países donde el virus se está propagando más rápido.

Por último, resulta importante mencionar que Brasil sigue ocupando el segundo lugar en casos de muertes por Covid-19, después de los Estados Unidos con más de 1. 2 millones de personas infectadas y 55 mil fallecimientos, de acuerdo a los últimos datos oficiales.

Con información de: Milenio