La influenza, al igual que el covid-19, son enfermedades infecciosas que afectan al sistema respiratorio.
Ciudad de México, 26 de junio de 2020.-
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, declaró que existen posibilidades de que la vacuna contra la influenza, llegue a México en septiembre y se aplique de forma inmediata, aunque detalló que dependerá de los plazos de la farmacéutica contratada para surtirla.
Durante la conferencia de prensa de actualización del COVID-19 en México. Aclaró que la influenza, al igual que el covid-19, son enfermedades infecciosas que afectan al sistema respiratorio. Ambos virus pueden provocar una neumonía en pacientes graves al tener un comportamiento semejante; subrayó que para el coronavirus aún no existe una vacuna, por lo que será una epidemia de larga duración.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se reúne cada febrero con un equipo de expertos en enfermedades infecciosas, epidemiólogos, virólogos y otros médicos para revisar la composición de la vacuna conforme a las tendencias de los virus en el mundo en la próxima temporada de influenza.
Posteriormente, señaló que, al tomarse la decisión, envía recomendaciones a las farmacéuticas para que desarrollen la vacuna de forma inmediata, así como las cepas de virus como referencias para su fabricación, que se extiende hasta mediados de julio, fecha en que generalmente está lista. La vacuna contra la influenza nunca es totalmente similar a la de hace un año.
Asimismo mencionó, que se realizan todas las pruebas de seguridad, inocuidad (que no genere daños en el organismo) y eficacia para ser distribuida al mercado internacional. Las comisiones sanitarias de cada país certifican la vacuna para que sea aplicada de forma inmediata a la población.
Desde 2015, el gobierno de México mantiene un contrato multianual con una de las farmacéuticas que desarrolla la vacuna de influenza, donde llega un número de lotes establecidos sin recompra, cada año. El subsecretario detalló que, en cuanto llegan a México y son aprobadas por la Cofepris, se empiezan a aplicar de forma inmediata en la población en las campañas de vacunación a finales de año.
Durante la temporada invernal existe un aumento de enfermedades respiratorias, en diversos centros de salud, por lo que, el programa de vacunas de influenza se aplica en esta época sin costo alguno.
Con información de: Milenio