DETECTAN COVID19 EN AGUAS RESIDUALES DE ESPAÑA DURANTE 2019

(Foto: Pixabay.com)

Barcelona, España; 26 de junio de 2020.-

Científicos han presencia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad conocida como COVID-19, en muestras de aguas residuales de Barcelona recogidas durante el 12 de marzo de 2019. Estos resultados indicarían que la infección estaba presente mucho antes de que se tuviera constancia de cualquier caso de la Covid-19 en el mundo.

El estudio liderado por la UB, con la colaboración de Aigües de Barcelona, se realizó al tomar en cuenta que, aunque la Covid-19 es una enfermedad respiratoria, se ha demostrado que hay grandes cantidades de genoma del coronavirus en las heces, que posteriormente llegan a las aguas residuales.
Dee ahí que la epidemiología basada en aguas residuales sea una potencial herramienta de alerta precoz de la circulación del virus entre la población, especialmente teniendo en cuenta la importante presencia de personas asintomáticas y presintomáticas que también lo transmiten.

En el marco del proyecto de vigilancia centinela, y desde el 13 de abril, los investigadores han analizado semanalmente muestras obtenidas en dos grandes plantas de tratamiento de aguas residuales de Barcelona,”Los niveles del genoma del SARS-CoV-2 coincidieron claramente con la evolución de los casos de Covid-19 en la población”, explica Albert Bosch, catedrático de la Facultad de Biología de la UB y coordinador del trabajo.

(Foto: Piqsels.com)

Posteriormente, los investigadores analizaron muestras congeladas de los meses anteriores al inicio del muestreo sistemático. Dicho análisis reveló la creciente aparición de genomas SARS-CoV-2 entre principios de enero y principios de marzo de 2020, lo que adelanta la cronología de la llegada del coronavirus a España: ya el 15 de enero se detectaba la presencia del virus, 41 días antes de la declaración del primer caso de Covid-19, que se notificó el 25 de febrero.

Según los investigadores, estos resultados evidencian la eficacia anticipatoria de la vigilancia de las aguas residuales: “A los infectados de COVID-19 se les podría haber asignado erróneamente un diagnóstico de gripe en la atención primaria, contribuyendo a la transmisión comunitaria antes de que se tomaran medidas de salud pública. En el caso concreto de Barcelona, haber detectado la difusión del SARS-CoV-2 con un mes de anticipación habría permitido una mejor respuesta a la pandemia “, destaca Albert Bosch, también presidente de la Sociedad Española de Virología.

Estos resultados impulsaron a los investigadores a analizar algunas muestras congeladas entre enero de 2018 y diciembre de 2019, con el sorprendente resultado de encontrar genomas de SARS-CoV-2 en muestras de marzo de 2019, mucho antes de la notificación de cualquier caso de Covid-19 en todo el mundo; “Todas las muestras resultaron negativas para la presencia de genomas de SARS-CoV-2 a excepción de la del 12 de marzo de 2019, en la que los niveles de SARS-CoV-2 eran muy bajos pero que dieron claramente positivo por PCR”, explica el investigador.

Barcelona recibe muchos visitantes por motivos turísticos o profesionales, y es más que probable que una situación similar se haya dado en otros lugares del mundo. Dado que la mayoría de casos de Covid-19 muestran una sintomatología similar a la gripe, los primeros debieron de quedar enmascarados como casos de gripe sin diagnosticar”, concluyó el virólogo.

*Con información de: 20minutos.es | Forbes.com.mx