Ciudad de México, 25 de junio de 2020
Con la llegada del coronavirus SARS-COV-2, la comunidad científica se ha dado a la tarea de investigar el genoma del virus, así como posibles vacunas y tratamientos contra la enfermedad.
Un estudio realizado por científicos del Centro Nacional de Trasplantes de Sangre del Reino Unido, detectó que los hombres producen más anticuerpos plasmáticos contra el coronavirus, en comparación con las mujeres.
La investigación realizada durante poco más un mes, descubrió que el 43 por ciento de los donantes masculinos tenían plasma lo suficientemente rico en anticuerpos para ser utilizados en transfusiones. Dicho porcentaje es bastante elevado en comparación a los anticuerpos generados por las mujeres, el cual es de 29%.
Los científicos destacaron que aunque los hombres son más susceptibles a contagiarse de esta enfermedad y presentar síntomas más grave, al recuperarse de la enfermedad su sangre tiene niveles más altos de anticuerpos.