No es el polvo del Sahara, aclara Conagua.
Torreón, Coahuila; 24 de junio de 2020.-
Este miércoles, habitantes de la ciudad de Torreón se vieron sorprendidos por una intensa tolvanera acompañada de lluvia que algunos usuarios captaron en video a través de sus redes sociales. Si bien las tormentas de polvo no son un fenómeno extraño en esta región del país, la de hoy llamó la atención de los ciudadanos por su intensidad y por la información que ha circulado respecto de la llegada del polvo del Sahara a territorio mexicano.
En sólo cuestión de segundos, el cielo nublado se oscureció para dar paso a una tolvanera, con ráfagas de viento de hasta 79 kilómetros por hora, haciendo casi imposible la visibilidad durante casi 20 minutos.
En el municipio de Lerdo, la tormenta de polvo llegó aproximadamente a las 10:25 de la mañana; los peatones que circulaban por las calles del lugar se tuvieron que resguardar en las oficinas de la presidencia y en tiendas comerciales. El fenómeno también fue visible en territorio del estado de Durango, según registraron en videos usuarios de redes sociales.
Sin embargo, la Comisión Nacional del Agua aclaró que el fenómeno en Coahuila no está relacionado con el polvo del Sahara, que alcanzará la máxima concentración este jueves y viernes del otro lado del país, en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Después de la tormenta de polvo y el viento, se registró una lluvia que se prolongó durante casi una hora.
Con información de El Siglo de Torreón.