¿CÓMO PREVENIR EL SÍNDROME DE VISIÓN DE COMPUTADORA?

Foto:@Fundprocaps

Este síndrome puede agravar los problemas de la vista que se tenían previamente, sigue la regla del 20-20-20.

Ciudad de México, 19 de junio de 2020.- Durante el home office (trabajo en casa) por la emergencia sanitaria del coronavirus, millones de pesos pasan largos periodos de tiempo frente a la pantalla, lo que puede desencadenar el síndrome de visión de computadora.

Este síndrome ocasiona la fatiga visual, que se puede presentar en personas que pasan mucho tiempo con los ojos enfocados en el celular, la Tablet o la computadora.

De acuerdo con la Asociación Americanas de Optometría señala que los principales síntomas que pueden presentarse en las personas son los dolores de cabeza, visión borrosa, ojos secos, cansancio visual, así como dolores en hombros y cuello. Sin embargo, el nivel de los síntomas que se presentan depende de las habilidades visuales que tiene cada persona y el tiempo que pasa frente a la pantalla.

Por ello el síndrome de visión de computadora se genera porque los ojos trabajan más al observar la pantalla, ya que las letras no están bien definidas o los reflejos dificultan la visión. Además, los tiempos prologados pueden ocasionar graves problemas a la vista.

¿Qué hacer para evitar el síndrome de visión de computadora?
Al estar frente a la computadora o al celular también es importante mantener una buena postura. La Asociación Americana de Optometría recomienda que la pantalla se encuentre entre 15 y 20 grados debajo del nivel de los ojos.

Foto:@GlassesG3

Es importante que en la habitación no existan elementos de iluminación que generen reflejos en la pantalla o adquirir un filtro especial para disminuir el deslumbramiento.

Para finalizar la clínica de Cleveland recomienda la regla 20-20-20, que consiste en alejarse de la pantalla cada 20 minutos, mirar a 6 metros de distancia durante 20 segundos y lo ideal es darte un descanso de 15 minutos a tus ojos y parpadear lo más que se pueda.

Con información de: Vive Usa.mx