LA SEP CANCELA EXAMEN DE ADMISIÓN A LA SECUNDARIA

Foto: Wikipedia (BAD-CYGI)

El maestro o director, podrá tomar en cuenta el esfuerzo e involucramiento de las familias y los estudiantes en el programa Aprende en Casa.

Toluca, Estado de México, 15 de junio d 2020.-

Debido al confinamiento que se dio en todo el país a causa de la pandemia por COVID-19, cambió la forma de calificar a los niños de primaria y secundaria, por primera vez no se les evaluará el tercer periodo ya las boletas se les entregarán a sus padres o tutores por correo electrónico o por teléfono, así lo determinó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La Secretaría de Educación Pública decidió que para avalar el tercer periodo del ciclo escolar 2019-2020, que faltaba tomar cuando inició la emergencia sanitaria en el país, se les promediarán los dos primeros, de acuerdo con la guía de trabajo que elaboró la Subsecretaría de Educación ante el COVID-19 del Consejo Técnico Escolar del 8 de junio, se promediarán los dos primeros periodos.

Para el caso de educación primaria y secundaria, la valoración del tercer periodo será el promedio de las calificaciones obtenidas en los dos periodos de evaluación previos, sumando a éste todos los elementos de valoración que el docente considere”, informó el organismo.

El maestro o director, podrá tomar en cuenta el esfuerzo e involucramiento de las familias y los estudiantes en el programa Aprende en Casa, así como las guías de trabajo y las tareas a distancia que realizaron; también se podrá considerar las actividades digitales.

A través de una carpeta de experiencias, los alumnos integraron los conocimientos y aprendizajes obtenidos durante el cierre de las escuelas, la cual también podrá tomarse en cuenta, pero sólo será en los casos en que los estudiantes y sus familias hayan tenido oportunidad de compartirla con sus docentes. No se solicitará que los niños las envíen a sus maestros, en todo caso, estas se utilizaran como elemento de evaluación diagnóstica en el inicio del próximo ciclo escolar.

Para acreditar el curso y pasar al siguiente grado se elimina la reprobación en preescolar, de primero a segundo de primaria y de primero a segundo de secundaria, mientras que para el resto de los grados escolares los alumnos pasarán con promedio mínimo de seis.

La calificación del último periodo se conseguirá al promediar la obtenida en los primeros dos y con los criterios que menciona la dependencia federal.

Cabe señalar que durante el mes de agosto se llevarán a cabo procesos de regularización para estudiantes de secundaria, con acompañamiento previo y apoyo académico. Para alumnos que transiten de sexto de primaria a primero de secundaria, no habrá exámenes de ingreso.

Para avanzar a nivel medio superior, a los alumnos de tercero se les pedirá haber pasado todas sus materias con mínimo de seis; el año escolar se repite con cinco materias reprobadas, y con cuatro, los alumnos pasan a regularización. Los exámenes de ingreso a bachillerato se llevarán a cabo los días 8, 9, 15 y 16 de agosto.

Con información de; El Universal