El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que en el Valle de México la epidemia habría durado de 10 a 12 semanas, pero con las intervenciones se logró que en el pico máximo del virus se redujera 81 por ciento.
Ciudad de México, 11 de junio de 2020.- Si no se hubiera implementado la jornada nacional de la Sana Distancia en territorio nacional, en que esta registró los primeros casos de Covid-19, la curva epidémica hubiera sido alta y tal vez esta habría llegado a 40 mil personas infectadas con coronavirus en el Valle de México, informó el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell.
Hay métodos matemáticos sólidos y rigurosos que son utilizados en diferentes partes del mundo para identificar lo que habría ocurrido y sin la jornada la curva epidémica en el Valle de México sería muy alta”, dijo López-Gatell.
El subsecretario indicó que en el Valle de México, donde se registra la mitad de la pandemia habría durado ente 10 a 12 semanas, pero con las diferentes intervenciones por parte de las autoridades de salud se logró que en el momento máximo del virus, se redujera en un 81 por ciento menos, es decir mil 600 casos en un día.

También logramos que el pico no ocurriera en abril, si no que ocurriera el 8 de mayo en el Valle de México.
Reiteró que las modificaciones a la conducta social de las personas y los contagios se ha prolongado la pandemia, por lo que se eliminó el pico y se volvió meseta, es decir esta se hizo plana, concluyó el subsecretario de salud.
Con información de: Milenio