PARTICIPA ASISTENCIA PRIVADA EN CAPACITACIÓN PARA DETECCIÓN DE MENORES VÍCTIMAS DE ABUSOS

Toluca, Estado de México; 10 de junio de 2020.-

Representantes de 18 Instituciones de Asistencia Privada (IAP), participaron en la capacitación convocada por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) con el objetivo de identificar posibles casos de abuso sexual contra menores.

La preparación recibida fue vía digital, e impartida por la doctora Aurore Brossault, especialista en salud psicosocial de la UNICEF, reuniendo a más de 300 representantes de los sistemas DIF estatales, así como a Instituciones de Asistencia Privada y asociaciones civiles.

Las IAP participantes están legalmente constituidas ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, y atienden a niñas, niños y adolescentes, en la modalidad de casas-hogar, albergues, centros de desarrollo infantil comunitario y escuelas de educación especial.

“Nuestro interés en ofrecer este tipo de capacitación a las IAP es para que puedan tener bases para detectar de manera oportuna cuando algún menor a su cargo sea víctima de posible abuso sexual y sepan cómo orientar a las familias en este aspecto”, comentó Alfonso Naveda Faure, secretario ejecutivo de la JAPEM.

De esta forma, los participantes fueron orientados sobre las señales de alerta y cambios de comportamiento que presentan los menores, además de comprender que muchos abusadores pertenecen al círculo familiar cercano. La ponente explicó que los menores abusados llegan a presentar miedo, estrés y cambios de comportamiento, así como de sus hábitos, incluso adquieren comportamientos que no les eran típicos, de ahí la importancia para que padres de familia, maestros y cuidadores sepan identificar estas señales para proteger y saber cómo reaccionar y actuar ante un caso de probable abuso sexual infantil.

Saidi Lara Escamilla, coordinadora de Casasistencia IAP localizada en Atizapán de Zaragoza, alertó sobre la importancia de no perder de vista que debido a la contingencia los menores deben permanecer en sus hogares y como lo indicó la ponente muchos abusadores pertenecen al círculo cercano a la familia, por lo que es necesario mantenerse alerta ante cualquier situación o sospecha.

*Comunicado