Entre las primeras empresas que hicieron efectivo este aumento es la plataforma de video vía streaming Netflix.
Toluca, Estado de México, 07 de junio de 2020.-
El pasado lunes entró en vigor en México, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los servicios digitales (Impuesto a Plataformas Digitales) del 16%, por lo que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), afirmó que creó un minisitio en su portal a fin de facilitarles el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
En este sentido, algunas marcas y compañías están tomando diversas medidas ante ello, y entre las primeras empresas que hicieron efectivo este aumento es la plataforma de video vía streaming Netflix, ya que el precio de su plan básico pasó de los 129 pesos a los 139, mientras que el plan estándar pasó de los 169 pesos a los 196 pesos y finalmente el plan premiun pasó de los 229 pesos a los 266 pesos.
En el caso de Microsoft, para los servicios ofrecidos por Xbox, absorberán el IVA del 16%, es decir, los precios de todos los servicios y juegos digitales de Xbox se mantienen sin cambios, el IVA se desglosa dentro del recibo sin afectar el precio original.
Por tal motivo, no tendremos cambios ahora que el impuesto digital ha entrado en vigor en México.
Por su parte el SAT explicó, que el minisitio que creó está integrado por un apartado específico para las plataformas tecnológicas y otro para las personas físicas con actividades empresariales, con el fin de que conozcan sus obligaciones en materia de inscripción y actualización al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), emisión de comprobantes fiscales, declaraciones de pago, declaraciones informativas, así como una sección con material de apoyo diverso relacionado con este tema.
Las plataformas tecnológicas nacionales o extranjeras, podrán ingresar al minisitio en este vínculo: http://omawww.sat.gob.mx/plataformastecnologicas/Paginas/index.html

Con información de: El Heraldo de Toluca/Forbes México/Xataka México