Benito Juárez, precursor de la legalidad de este derecho.
Toluca, Estado de México; 07 de junio de 2020.-
La libertad de expresión es uno de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Está explícita dentro de la libertad de prensa, de reunión, en el derecho de petición y en el de participación política; asimismo, se considera un derecho humano universal y en México está inscrito en la Constitución.
Benito Juárez fue el precursor para legislar que los mexicanos pudieran expresarse libremente; sin embargo, la libertad de expresión ha sido trastocada y coartada como derecho en múltiples episodios de la historia de México.
Durante la época del porfiriato, este derecho se vio seriamente reprimido; incluso fue uno de los motivos que intensificaron la lucha durante la Revolución Mexicana dado que en este movimiento participaron activamente periodistas que pugnaban por la garantía de este derecho.
La constante lucha por la libertad de expresión comienza precisamente respetando a nuestros semejantes en sus ideas, incluso respetando cuando no se está de acuerdo con la opinión del otro. Esta lucha cobra dimensiones mayores cuando se garantiza la libertad de pueblos enteros a manifestar sus ideas y expresiones a debatir sobre las mismas.
Con información de El Heraldo de México.