ACCIONES DE DOMINO’S Y PAPA JOHN’S SE DISPARAN TRAS PANDEMIA DE COVID-19

Foto: Wikipedia ( Scott Bauer)

Dichas empresas que cotizan a 366 dólares y 77 dólares por acción respectivamente, se han disparado en las últimas semanas.

Toluca, Estado de México

Si bien la mayoría de la industria de restaurantes se tambalea por el impacto económico que ha causado la pandemia por COVID-19, las cadenas de pizzas como Domino’s y Papa John’s, prosperan y aumentan su existencia gracia a un aumento en los pedidos en línea y una demanda constante durante la pandemia, puesto que, presentaron impresionantes actualizaciones comerciales a mediados del trimestre.

Debido a la orden de permanencia en el hogar durante la pandemia, se orilló a los clientes a recurrir a los pedidos en línea y preferir de forma regular las opciones de entrega, ya que, cabe señalar que la mayoría de los negocios de comida tuvo que recurrir al servicio a domicilio, para poder subsistir.

Dichas empresas que cotizan a 366 dólares y 77 dólares por acción respectivamente, se han disparado en las últimas semanas, pues en 2020, las acciones de Domino’s subieron 26%, mientras que Papa John’s se elevó en 23%. El miércoles, Papa John’s anunció que las ventas en la misma tienda se dispararon 33.5% en Norteamérica y 7% a nivel mundial desde el mes pasado, el segundo mes consecutivo del “mejor periodo de ventas en la historia de la compañía”.

Del mismo modo, en Domino’s Pizza, las ventas en Estados Unidos se han “acelerado materialmente” en los últimos meses, subiendo 14% desde finales de marzo y 21% tan solo en el último mes.

Sin embargo, a pesar de que Domino’s y Papa John’s sobresalen en medio de un ambiente desafiante, Pizza Hut continúa luchando, ya que en lo que va del año, Yum! Brands, la empresa matriz de Pizza Hut, que también posee marcas como Taco Bell y KFC, ha visto caer sus acciones en más del 12%.

La acción se ha recuperado hasta cierto punto en los últimos meses, subiendo 32% en abril y mayo. De acuerdo con Yum! Las ganancias de las marcas en el primer trimestre no han sido positivas, las ventas en la misma tienda de Pizza Hut cayeron 11% durante ese periodo. Por lo que el presidente interino de Pizza Hut, Kevin Hochman, confía en que la cadena pueda recuperarse y a principios de esta semana le dijo a Yahoo que “queremos volver a ser la pizza favorita de Estados Unidos … logramos un progreso tremendo incluso en las últimas diez semanas”.

De acuerdo con el analista de UBS, Dennis Geiger, el coronavirus ha acelerado un cambio hacia las ventas digitales para muchos restaurantes y esas ganancias “probablemente se mantendrán a largo plazo”. La firma espera que el crecimiento digital y móvil, “que ya era un foco creciente para las cadenas más grandes”, continúe más allá de la pandemia.

Con información de: Forbes México