Según la OMS, en la fase 4 empieza a disminuir el número de personas contagiadas por lo que también disminuye la curva epidemiológica.
Toluca, Estado de México; 25 de mayo de 2020.-
Actualmente México se encuentra en la fase 3 de la pandemia de Covid-19; estamos en el momento en que los casos se disparan de manera exponencial, corriendo el riesgo de saturar las instalaciones y los servicios médicos debido a que el número de contagios locales es mayor. Por ello la importancia de seguir las medidas de con estricto apego a lo que las autoridades mencionan.
¿Qué sucede una vez superada la fase 3? La Organización Mundial del a Salud (OMS) establece una Fase 4. Es el momento en que empieza a disminuir el número de personas contagiadas por lo que también disminuye la curva epidemiológica. Si bien puede parecer el tiempo ideal para intentar volver a las actividades normales, no pueden aún omitirse las medidas sanitarias para seguir previniendo los contagios.
Para entrar a la fase 4 es necesario controlar la ola pandémica. Y la única forma de hacerlo es siguiendo estrictamente las recomendaciones de las autoridades sanitarias para alcanzar la disminución gradual de los contagios, lo que haría posible el regreso a las actividades con medidas básicas de prevención.
De acuerdo con la OMS, la Fase 4 tiene medidas tanto nacionales como internacionales, tales como “actualizar a las autoridades sobre las características de la enfermedad y los esfuerzos de contención”, “publicar actualizaciones de la efectividad de diversas medidas de salud públicas”, y “coordinar y difundir los mensajes pertinentes de salud pública por diversos canales”.
Incluso existe una fase 5 establecida por la OMS, en la cual la pandemia se declara controlada y con casos esporádicos de contagios.
Sin duda, el escenario de la fase 4 es el objetivo inmediato de México, un escenario que marca la salida de la pandemia de Covid-19; sin embargo, de acuerdo con la OMS, para llegar a esta fase pueden pasar de tres a nueve meses después de que inició la Fase 1, todo depende de la disciplina de la población para seguir las medidas sanitarias.
Hasta este domingo por la noche, México registró 7 mil 394 fallecimientos, 68 mil 620 casos confirmados y 14 mil 247 casos activos, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
Con información de MVS Noticias.