CONOCE LOS BENEFICIOS DE ARMAR UN ROMPECABEZAS

Foto: Scio Consulting

Los rompecabezas son una herramienta pedagógica, terapéutica y de entretenimiento familiar.

Ciudad de México, 22 de mayo de 2020. – La historia del rompecabezas inicia en el año 1760, de las manos del diseñador de mapas, John Spilsbury, quien creó “sin querer” el primer puzzle, al montar un mapa de Europa en un trozo de madera y recortándolo alrededor de las fronteras de los países. Al ensamblarlo se descubrió que los niños podían aprender de manera entretenida, y fue usado en Gran Bretaña como pasatiempo educativo.

Aceptar el reto de este juego de mesa, no solo es divertido, los grandes beneficios a nivel cognoscitivo son realmente impresionantes, ya que diversas ramas coinciden que armar periódicamente rompecabezas trae puede ayudar a:

  1. Ejercita la memoria
    Recordar la imagen que construiremos es esencial. Por eso los rompecabezas son muy útiles para incrementar la memoria, especialmente, la visual.
  2. Permite resolver problemas cotidianos
    Aunque el rompecabezas sea un juego, ayudará a adquirir habilidades para hacer frente a cualquier dificultad, como observar, analizar, identificar el problema, comparar y encontrar una solución.
  3. Mejora las habilidades motoras
    Ayudará a los niños y a los adultos mayores ya que, al recoger y armar piezas pequeñas, buscarán la posición correcta de esta, mejorando su destreza motora y física.
  4. Trabajo en equipo
    ¿Quieres saber si alguien sabe trabajar en equipo? Armen un rompecabezas, ya que también se necesita de una buena comunicación y organización para llegar a un buen resultado final.
  5. Eleva la autoestima
    Así es, ver que se ha concluido algo, da satisfacción y esto ayuda a elevar la autoestima.

Con información de: Muy Interesante / Forbes