Los niños y las niñas migrantes no acompañados han sido devueltos a México y Centroamérica.
Ciudad de México, 21 de mayo de 2020.- En la búsqueda del sueño americano y de poder vivir mejor que en sus lugares de origen, al menos mil niños migrantes no acompañados han ido devueltos desde los Estados Unidos a México y Centroamérica, informó el Fondo de las Naciones Unida para la Infancia (UNICEF)
El organismo, comentó también que, durante el mes de marzo, México también ha expulsado a 447 niños migrantes que han sido canalizados a los países de Guatemala y Honduras.
La Unicef, comenta que la pandemia del coronavirus, también aumenta los riesgos para los menores que han sido regresados a sus países de origen, dado que están expuestos “a violencia y discriminación cuando estos se encuentran en casa, pues creen que estos traen la enfermedad del Covid-19.
El Covid-19 está haciendo una situación mala, todavía peor. La discriminación y los ataques se suman a la violencia de las pandillas que hizo huir a esos niños en primer lugar”, dice Hanrietta Fore, la directora ejecutiva de UNICEF. “Esos niños ahora están en más peligro que cuando dejaron sus comunidades y nunca es en interés del menor devolverlos a una situación insegura”.

Ante ello la agencia denuncia que algunas comunidades de Guatemala y Honduras han impedido entrar a los retornados y que ha habido ataques a centros de migrantes.
También la UNICEF precisó que conoce algunos casos en los que se han acelerado las deportaciones sin dar a los migrantes accesos a los procedimientos de asilo y a una prueba de coronavirus. Los países de origen no tienen capacidad de hacer las pruebas y evitar la transmisión.
Por último, el Fondo para la Infancia llamó a los gobiernos a no deportar a más niños solos o con sus familias sin que se garantice previamente su protección y su salud.
Con información de: La Razón