TRAS AMPAROS, CENACE PERMITE OPERACIONES DE GENERADORES DE ENERGÍA LIMPIA

Foto: energiaestrategica.com

Todos aquellos que a la entrada en vigor del acuerdo impugnado, ya se encontraban, en pruebas preoperativas, deberán reanudarlas.

Ciudada de México, 20 de mayo de 2020.-

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), giró instrucciones para que reanuden las pruebas, que permitirán el arranque de despacho energético para 23 plantas renovables, luego de sus respectivos amparos admitidos por el poder judicial en días anteriores contra el Acuerdo para garantizar la confiabilidad del sistema, por la emergencia de Covid-19 del 29 de abril.

Tras una serie de amparos promovidos, por varias empresas involucradas, la Cenace emitió el oficio CENACE/DOPS/079/2020, con fecha del 19 de mayo, mediante el cual atiende a los órganos jurisdiccionales y recula sobre la aplicación de suspensiones provisionales a plantas de energía limpia, que buscan recibir la licencia que les permitirá conectarse a las red eléctrica nacional.

Luego de esto, el acuerdo no se aplicará a las empresas, en tanto no afecten la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional en el sentido de que pueda generar cortes en el suministro eléctrico, así lo señalo la Dirección de Operación y Planeación del Sistema del Cenace, encabezada por Gustavo Villa.

El documento añade que a dichos generadores se les deberá inaplicar el acuerdo de mérito, motivo por el cual, todos aquellos que a la entrada en vigor del acuerdo impugnado, ya se encontraban, en pruebas preoperativas, deberán reanudarlas.

Así mismo, aquellos generadores que durante la vigencia de acuerdo, tengas programadas pruebas preoperativas a ejecutarse en el futuro inmediato, deberá otorgarse la licencia correspondiente, previo análisis de confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional”, finaliza el documento firmado Gustavo Villa.

Las empresas que están listadas para no aplicar el acuerdo son: Recursos Solares PV de México IV; Akin Solar; Eólica Tres Mesas 4; Fuerza Eólica de San Matías; Fuerza Eólica del Itsmo; Versalles de las Cuatas Uno; Vesalles de las Cuatas Dos; Taí Durango Cuatro Neo; Eóliatec del Pacífico; Eoliatec del Itsmo; Mexsolar XI; Kenergreen; X-Elio FV Conejos Médanos; X-Elio FV Xoxocotla; ENR AGS; Parque Amistad II; Parque Salitrillos; EGP Magdalena Solar; Dolores Wind; y Potosí Solar.

Con información de: Milenio/El Economista/El Universal