NUEVAS MEDIDAS DE SENER DESATAN DEBATE CON EMPRESARIOS

Foto Twitter (@Oye_Chiapas)

Aseguran que más de 90 participantes privados del mercado eléctrico se verán afectados.

Ciudad de México; 19 de mayo de 2020.-

El director de Ombudsman Energía México, Paul Sánchez, y otros expertos del sector energético como Julio Valle, vocero de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, se pronunciaron en contra de las medidas tomadas por la Secretaría de Energía (Sener) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) pues, aseguran, van contra las energías renovables por lo que representan una “contrarreforma” en el sector eléctrico.

El pasado viernes, la Sener publicó el acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, el cual, de acuerdo con los empresarios, bloquea proyectos renovables. Ellos acusan que dichas medidas fortalecen el monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y que afectan a más de 90 participantes privados del mercado eléctrico mayorista.

El pronunciamiento se dio luego de que el día de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmara que la Iniciativa Privada debería disculparse, en lugar de interponer demandas por intentar adueñarse del sector energético y conspirar para afectar Pemex y la Comisión Federal de Electricidad.

Es una contrarreforma, porque se publica un documento que se pone por encima de las leyes, es la Sener legislando en materia eléctrica”, dijo Sánchez.

Y agregó que las recientes decisiones representan un cambio drástico para el sector y son más graves que la renegociación de los gasoductos y los cambios en materia de Certificados de Energías Limpias (CEL´s).

Entretanto, el vocero de la Asociación Mexicana de Energía Eólica dijo que la decisión del Cenace y la Sener busca fortalecer el monopolio de la CFE en el mercado eléctrico nacional, lo que genera incertidumbre para los inversionistas de energías renovables que ya operan en el país.

Con información de El Heraldo de México.