Ciudad de México, 11 de mayo de 2020
Científicos del Instituto Politécnico Nacional desarrollaron un termómetro infrarrojo digital de bajo costo para detectar incrementos en la temperatura corporal, que es uno de los síntomas característicos del coronavirus SARS-COV-2.
El Politécnico informó , a través de un comunicado, que este desarrollo fue a petición del Gobierno de la Ciudad de México para atender la escasez y contribuir a que las instituciones de salud cuenten con estos instrumentos.
La construcción de este instrumento médico se hizo a través de componentes de bajo costo y funciona con una batería normal de 9 voltios.
Puede medir la temperatura de una persona en segundos, a 20 centímetros de distancia y sin tener contacto con ella, lo cual mantiene el distanciamiento físico y evita posibles transmisiones del virus.
“Fue a solicitud del gobierno de la Ciudad de México el crear este termómetro, se hizo para atender esta situación y contribuir a que las instituciones de salud cuenten con estos instrumentos”, detalla el IPN en un comunicado.
La institución educativa señala que el costo del termómetro infrarrojo sería de menos de 600 pesos.
Cuando la plantilla estudiantil regrese a clases, estos instrumentos de medición se utilizarán entre la comunidad politécnica para detectar posibles cambios en la temperatura de los alumnos.