Este cinturón es otorgado a los peleadores que se enfrenten en las dos fechas más representativas para México, el 5 de mayo y el 15 de septiembre.
Toluca, Estado de México; 11 de mayo de 2020.- Desde el nacimiento del WBC en México, el organismo ha buscado de todas las formas posibles innovar y transformar este hermoso deporte. El cinturón verde y oro es el emblema del WBC y el máximo reconocimiento a quienes suben al ring.

El organismo ha creado una serie de cinturones especiales y únicos, con la finalidad de premiar y reconocer las peleas que han trascendido en la historia del boxeo.
El cinturón nació como un trofeo especial, que México y el boxeo, entrega a los peleadores que se enfrenten en las dos fechas más representativas para México, el 5 de mayo (Batalla de Puebla) y el 15 de septiembre (Día de la Independencia).
El Consejo Mundial de Boxeo ha trabajado de la mano de comunidades indígenas, destacando diversas culturas por medio de sus artesanos mexicanos quienes han transformado el cinturón WBC en verdaderas piezas de arte, cada uno representando lo mejor de su cultura, hasta ahora hemos tenido el cinturón “Huichol“, el “Chiapaneco” y el “Maya”.

Hoy, la espera terminó y el WBC develó el cinturón “Mazahua – 5 de mayo 2020”, una joya creada por manos artesanas de la cultura Mazahua, del Estado de México.
El cinturón, es el resultado de la sinergia entre diseño y bordado mexiquense. Las manos creativas de Angélica y Lilia Reyes Martínez, artesanas, originarias de la comunidad de San Felipe Santiago, en Villa de Allende, ambas bordaron la pieza, trabajando durante un mes, por más de 250 horas.

Cabe mencionar que, este cinturón, podría haber sido entregado al ganador de la pelea entre el mexicano, SAUL “Canelo” ÁLVAREZ en contra del británico SAUNDERS.
Redacción.