MUJERES MEXIQUENSES, SON LA ESENCIA DE NUESTRA IDENTIDAD

Especial

Fondo Editorial del Estado de México, recomienda lecturas que reconocen el papel de la mujer en la entidad

Toluca, Estado de México, 9 de mayo de 2020.

En el marco de la celebración del día de las madres, la Secretaría de Cultura y Deporte, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), recomienda tres obras emocionantes, conmovedoras y con historias que son enseñanzas de vida, ya que muestran la realidad de mujeres que han luchado por algo y que hoy, se les reconoce como esencia de nuestra identidad mexiquense.

Unas de las principales tareas de la dependencia, ha sido el fomento de la lectura entre las personas por medio de su Biblioteca Digital, para que tengan actividades recreativas durante su estancia en casa, suscitada por la contingencia.

De la colección Patrimonio Natural y Cultural, se presentan obras como “Lo cotidiano detrás de la lente. Mujeres indígenas del Estado de México, Chiapas y Oaxaca”, donde se refleja el trabajo fotográfico de Jorge Ortega, cuyo propósito es el de enaltecer a la mujer indígena. Asimismo el libro muestra las tradiciones locales tomadas del medio natural, la arquitectura vernácula, los valores gastronómicos, artesanales y turísticos.

De igual modo invitan a leer el libro “Forjadoras del Estado de México. Semblanzas de mujeres mexiquenses (1810-1960)”, de la colección identidad, cuya obra tiene como objetivo constituirse en el testimonio filial y justo de las múltiples acciones, anónimas o de autoría, ejecutadas por mujeres −oriundas o adoptivas−, del Estado de México.

En este libro se relatan las acciones más trascendentales de 107 mujeres que, al romper estereotipos y luchar por los cambios necesarios para un país mejor, destacan en la historia de la gran revolución de la mujer, que ha envuelto al mundo entero y que inicia paralela a la Revolución Mexicana.

También se recomienda la lectura de la novedad editorial, “Éramos muchas: mujeres que narraron la Revolución Mexicana (1936-1947)”, ensayo que muestra que en la literatura nacional existen historias que corren de manera paralela.

Estas obras están disponibles para consulta en el sitio web de la Biblioteca Digital del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM).

Con información de: Redacción