EL CAFÉ REDUCE LA POSIBILIDAD DE PADECER UN INFARTO Y CÁNCER

Las personas que toman café tienen menos riesgo de sufrir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Mal de Parkinson, cánceres como el de mama y colon, así como reducir la posibilidad de sufrir un infarto, así lo aseguran médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Esta bebida también ayuda a la quema de grasa, porque estimula el tejido adiposo marrón, también llamado grasa marrón, encargado de ayudar a las personas a permanecer delgadas o a perder peso.

Cuando llega al torrente sanguíneo, la cafeína ejerce un efecto sobre el sistema nervioso, lo que permite prevenir padecimientos coronarios que producen infartos, además de que sus componentes protegen al hígado, reduciendo hasta en 80 por ciento el riesgo de padecer cirrosis, así lo señalan los expertos en salud del IMSS.

Como el café contiene vitamina B2, vitamina B5, manganeso, potasio, magnesio y niacina, al ser consumido genera una reacción que permite la quema de grasa, un mejor rendimiento físico y un estado de alerta en el organismo, aminorando la posibilidad de padecer depresión.

Todos estos beneficios se obtienen al tomar un máximo de tres tazas diarias de café, ya que si se ingiere mayor cantidad los efectos a la salud podrían ser contraproducentes.