ATENDERÁ IMSS PACIENTES NO DERECHOHABIENTES EN CDMX

Foto: @El_Universal_Mx

En la zona conurbada se prevé que el pico de mayor número de contagios entre el 6 y 8 de mayo, lo mismo que en el Tijuana y Mexicali.

Ciudad de México, 2 de mayo de 2020. – El Instituto del seguro Social anunció la integración entre los diversos sistemas de salud en la zona metropolitana para atender a pacientes con Covid-19, por lo que también recibirá a los que no son derechohabientes.

De las cinco zonas donde se ha presentado un mayor número de casos del virus, tres (Cancún, Culiacán y Tabasco) alcanzaron ya el pico de personas que estarán por día en terapia intensiva en los hospitales, mientras que en la zona conurbada éste se prevé entre el 6 y 8 de mayo, lo mismo que en el Tijuana y Mexicali.

Ante la saturación de algunos hospitales, como los institutos de Enfermedades Respiratorias y Nutrición, es redistribuir, estrategia en la que apoyará el IMSS, que recibirá pacientes con Covid-19, aunque no sean derechohabientes.

En el caso de la Ciudad de México, para evitar que los pacientes vayan de un hospital a otro buscando atención, se tiene disponible el sitio covid19.cdmx.gob.mx en el que hay un mapa donde se puede ver qué hospitales están saturados y en cuáles hay disponibilidad, algo también visible en la app CDMX.

Si el paciente está en casa o en la calle y se empieza a sentir mal, “le pedimos que llame a Locatel o al 911, le van a contestar médicos para una valoración, si necesita atención urgente se le enviará una ambulancia que ya sabe a qué hospital lo debe llevar”, explicó Zoé Robledo, director del IMSS.

En caso de que alguien esté en un módulo de evaluación, en el triage de un hospital que ya está saturado, el hospital se comunica a los mismos teléfonos y recibirá información de dónde canalizar al paciente.

Con información de: Animal Político