NARÍZ Y OJOS, POSIBLE PUNTO DE ENTRADA DEL COVID-19 AL CUERPO

Foto:@Lovelyjm

Partes del cuerpo que contienen niveles altos de proteína de donde nutrirse el virus.

Madrid, 23 de abril de 2020.- De acuerdo con científicos británicos, franceses y holandeses, señalan que la nariz cuenta con dos tipos de células que podrían ser el punto de entrada para el coronavirus, pues estas tienen altos noveles de proteínas de las que sirven para infectar a las células, situación por la cual se podría explicar la alta tasa de transmisión del virus.

Comentaron que dichas células son caliciformes y las cilíndricas, las cuales sirven para alimentar y desarrollarse el Covid-19.

En su investigación indican que las células de los ojos y de algunos otros órganos también cuentan con las proteínas que facilitan el desarrollo del coronavirus.

El SARS-CoV-2, dijeron afecta a los pulmones y las vías respiratorias, donde el paciente infectado puede sufrir los síntomas parecidos a los de una gripe como fiebre, tos o dolor de garganta, aunque en los casos más graves puede presentarse la neumonía e incluso la muerte.

Dijeron que, aunque ya se sabe que el virus emplea mecanismos similares para infectar a los del coronavirus que en 2003 causó la epidemia de SARS, hasta el momento no se había identificado la clase exacta de células implicadas en la nariz.

El equipo de investigadores analizó datos del consorcio Human Cell Atlas de la secuenciación del ARN en más de 20 tejidos de personas no infectadas procedentes del pulmón, el ojo, la cavidad nasal, el intestino, el riñón, el corazón y el hígado. En esos datos buscaron las células que expresan las proteínas claves que usa el coronavirus para entrar en ellas.

La proteína receptora humana AC2 y la proteasa TMPRSS2 que pueden activar la entrada del coronavirus se expresan en las células de diferentes órganos, incluidas las del revestimiento interior de la nariz”, explicó el autor principal de la investigación, Warandon Sungnak del instituto británico.

El equipo también descubrió que las células caliciformes productoras de moco y ciliadas de la nariz eran las que tenían “los niveles más altos” de las citadas proteínas entre todas las de las vías respiratorias. Esto hace que estas células “sean la ruta de infección inicial más probable para el virus”, consideró Sungnak

Aunque hay “muchos factores que contribuyen a la transmisibilidad del virus, nuestros hallazgos son consistentes con las rápidas tasas de infección del virus vistas hasta ahora”, dijo otro de los autores Martijn Nawijn, de la Universidad holadesa de Groninga.

La ubicación de estas células en la superficie del interior de la nariz “las hace altamente accesibles al virus y también pueden ayudar a la transmisión a otras personas”, explicó.

Foto:@PrincessAniUwU

Expresó la investigadora holandesa que las dos proteínas claves de entrada, ACE2 y TMPRSS2 también fueron encontradas en células de la córnea del ojo y en el recubrimiento del intestino, lo que “sugiere otra posible vía de infección a través del ojo, los conductos lacrimales y también revela una potencial transmisión fecal-oral”, señala el estudio.

Cuando las células están dañadas o luchan contra una infección, se activan varios genes inmunes y el estudio sugiere que la producción del receptor ACE2 en las células de la nariz “probablemente se activa al mismo tiempo que estos genes inmunes”.

Por último, el coronavirus SARS-Cov-2 tiene en su envuelta exterior unas espículas parecidas a una corona, que son la proteína llamada Spike (S) que es la que usa para, a través del receptor ACE2, entrar en las células humanas.

Con información de: Milenio