SERVICIOS FUNERARIOS PODRÍAN VERSE REBASADOS POR COVID-19: SSA

Foto: @CambiodelSte

Al momento de la defunción de un paciente en una unidad hospitalaria, sólo dos familiares podrán acceder a ver el cuerpo y no deberán tocarlo ni besarlo.

Ciudad de México, 22 de abril de 2020. – La Secretaría de Salud hizo un llamado a prepararse para un manejo de cadáveres por la epidemia de Coronavirus, en el país, las capacidades actuales de manejo y de servicios funerarios podrían verse rebasados.

Se debe realizar la preparación para un incremento súbito de muertes por Covid-19, ya que es posible que no se cuente con espacios y servicios funerarios suficientes para la disposición final del cadáver en un tiempo razonable”, indicó.

Mediante la Guía de Lineamientos de Manejo General y Masivo de Cadáveres por Covid-19 en México, publicada el día de ayer, señaló que ante la presencia de este riesgo se deben realizar las gestiones para garantizar un mayor número de espacios para el resguardo y disposición final de los cadáveres como camas frías, crematorios y espacios de inhumación.

Así como estimar que algunas familias pudiesen no contar con los recursos para los servicios funerarios, “por lo que será necesario considerar apoyos sociales para evitar el abandono del cupo. Sólo dos familiares podrán ver el cadáver en la unidad hospitalaria”.

Por otro lado, la guía señala que, al momento de la defunción de un paciente con Coronavirus en una unidad hospitalaria, sólo dos familiares y/o amigos más próximos podrán acceder a ver el cuerpo, quienes no deberán tocarlo ni besarlo.

En caso de que se realice la velación del cuerpo, la Secretaría de Salud señaló que ésta deberá tener una duración menor a cuatro horas, con no más de 20 personas presentes, con el ataúd cerrado y con las medidas de sana distancia.

Asimismo, indicó que no se deben realizar actuaciones de limpieza ni intervenciones de tanatopraxia o tanatoestética sobre el cadáver. No se deberá realizar embalsamiento.

En tanto, reiteró que las personas fallecidas no identificadas no deberán ser cremadas y se tendrá que dar inmediato a la Comisión Nacional de Búsqueda para tratar de localizar a los familiares.

Con información de: Noticieros Televisa