Aunque no se puede visitar la zona debido a la contingencia por Covid-19, habitantes captaron el momento en el Puerto Marqués.
Guerrero, 21 de abril de 2020. – En medio de la emergencia sanitaria por coronavirus, la playa de Acapulco se iluminó con el brillo que irradian microorganismos, fenómeno conocido como bioluminiscencia.
Habitantes del Puerto Marqués compartieron imágenes en las que se puede observar el destello luminoso a la orilla del mar, como tipo luz neón, entre la oscuridad de la noche.
Algunos usuarios afirmaron que este fenómeno se debe a la ausencia de humanos en las playas, señalaron que la zona en la que se encuentran estos organismos y algas son tapadas por cuatrimotos que colocan en la costa para atraer a visitantes.
Sin embargo, éste no es el primer fenómeno similar que se vive en la región, pues a pocos días de prohibir la presencia de personas en las playas, para evitar el contagio de Covid-19, las aguas del puerto regresaron a su tono turquesa, y en los primeros días de marzo un usuario captó a una ballena en la playa, donde ya tampoco hay embarcaciones por las restricciones ante la pandemia.
Cabe mencionar que, la bioluminiscencia es la capacidad de algunos seres vivos para emitir luz mediante una reacción química, en que interviene la enzima luciferasa, como las bacterias, hongos, gusanos, moluscos y otros organismos microscópicos.
Regularmente este fenómeno, se puede observar más en la noche debido a la falta de luz y es usada por los organismos como camuflaje, para confundirse con la iluminación ambiental, como defensa, para disuadir a depredadores y como señuelo, para atraer a sus presas.
Este fenómeno, también conocido como quimicoluminiscencia, es ocasionado por el oleaje que provoca un tipo de estrés en los microorganismos, como el plancton; que también se da en animales terrestres como las luciérnagas, hongos e invertebrados.
Con información de: La Razón