López-Gatell informó que en una serie de inspecciones se detectó que el 25% de las industrias no esenciales se negaron a cerrar.
Ciudad de México, 15 de abril de 2020. – Las empresas que se niegan a cerrar y parar sus actividades como lo ha solicitado la Secretaría de Salud ante la pandemia de coronavirus, podrán ser sancionadas e incluso clausuradas, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
El subsecretario detalló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha realizado una serie de inspecciones en donde se detectó que el 25 por ciento de las industrias no esenciales se negaron a cerrar, entre las que se encuentra: “la industria automotriz, la aeroespacial, otras actividades como maquinado industrial, celulosa y papel, tabacalera y construcción”.
En menor proporción, el 21 por ciento se trata de actividades de comercio o distribución de productos no esenciales como tiendas departamentales, calzado, papelería y decoración, y un 17.97 por ciento la industria textil.
Explicó que dichas empresas se encuentran principalmente en Jalisco, Estado de México, Michoacán, Veracruz, Nayarit, Puebla, Ciudad de México, Baja California, Aguascalientes, Hidalgo y Guanajuato.
López-Gatell advirtió que se iniciará un proceso de inspección para dar vista a las autoridades, tanto sanitarias como al Ministerio Público, para que se inicie un proceso de sanción e incluso se realice la clausura.
En tanto, mencionó que las empresas que se niegan a cerrar se procedería a:
- Levantar el acta de inspección en materia de seguridad y salud en el trabajo, que da inicio al proceso sancionador.
- Se da vista a la autoridad sanitaria para que realice el procedimiento correspondiente de clausura.
- Se da vista al Ministerio Público para que se realice la investigación sobre posible delito.
Con información de: El Economista