YA SON 4,219 LOS CASOS CONFIRMADOS DE CORONAVIRUS EN MÉXICO

Ciudad de México, 11 de abril de 2020

En el reporte emitido este sábado por la Secretaría de Salud federal respecto a los casos de COVID-19, se informó que en México hay 4,219 casos de SARS-CoV2, es decir 375 casos más que ayer.

Las autoridades indicaron que hasta este fin de semana, en el país hay 9 mil 983 casos sospechosos de coronavirus, mientras que 21 mil 277 han dado negativo a la enfermedad y se han registrado 273 defunciones por COVID-19, además de que se ha estudiado a un total de 35 mil 479 personas.

De acuerdo con el informe, el grupo de personas de más de 60 años sigue siendo el de mayor riesgo y mortandad, por lo que exhortaron a este sector de la sociedad a quedarse en sus casas, para evitar contraer esta enfermedad.

El segundo grupo vulnerable son las mujeres embarazadas y en tercer lugar se encuentran las personas con diabetes, obesidad, hipertensión y fumadores, incluso los que usan vapeadores.

Además de las personas con VIH, las personas con cáncer, quienes están en tratamiento de quimioterapia, así como los pacientes que tienen enfermedades autoinmunes.

Las cifras indican que el 67% de los pacientes con COVID-19 son ambulatorios, es decir, se mantienen en aislamiento en sus domicilios, toda vez que presentan sintomatología leve.

En cuanto a los que se encuentran hospitalizados, el 10.43% son reportados estables, 18.23% están en estado grave y los pacientes más críticos son 165 personas.

De las 273 personas que han fallecido por COVID-19, todos tenían otras patologías que complicaron le enfermedad, como hipertensión, obesidad y tabaquismo.

En la conferencia de prensa se informó que el porcentaje de mortalidad en México por SARS-CoV2 es de 0.21%.

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell hizo un reconocimiento al personal médico y pidió respeto para ellos, al señalar que en estos momentos que estamos a punto de entrar a la fase 3, ellos serán los protagonistas, quienes atenderán a los pacientes con COVID-19.

Abundó que en la fase tres la escena más importante es el hospital, por lo que se está previniendo desde esta fase 2, lo que se necesitará en la siguiente fase, como el hecho de que existan las camas necesarias con ventilador, porque los hospitales estarán operando en condiciones extremas.

López-Gatell dijo que la fase 3 implica un crecimiento acelerado del número de casos y muchas muertes, por lo que se requiere la respuesta solidaria de toda la sociedad para que se queden en casa y así se contribuya a frenar el esparcimiento del virus.