La SSA también publicó las acciones extraordinarias de Sana Distancia para atender la contingencia.
Ciudad de México, 1 de abril de 2020. – La Secretaría de Salud (SSa) presentó su reporte diario de Covid-19 en México, donde informó que van hasta el momento mil 378 casos positivos, 37 fallecidos a causa del coronavirus, así como 3 mil 827 sospechosos y 7 mil 073 negativos.
Por entidad federativa, la Ciudad de México y el Estado de México encabezan la mayoría de casos en ese orden, mientras que en la tasa de incedencia de casos confirmados también la CDMX ocupa el primer lugar.
La dependencia federal señaló que van 823 mil 626 casos a nivel internacional, de los cuales 630 mil 332 casos en el mundo en las últimas 24 horas, así como una tasa global de letalidad de una 4.9 por ciento.
Por su parte, el director de Epidemiologia, José Luis Alomía, explicó que “vemos que la mayor parte de las personas van de una edad de entre 30 y 44 años, adultos jóvenes en edad productiva, que tienen mayor movilización y más posibilidad de enfermarse”, explicó.
Es importante señalar que las personas que han fallecido, todas tenían de dos a tres comorbilidades”, lo que demuestra que las personas con enfermedades previas son más propensos a que se agrave su situación.
Previamente, la SSA publicó las acciones extraordinarias de Sana Distancia para atender la contingencia. Al mismo tiempo realizó cambios en la integración del Consejo de Salubridad General, los cuales se mantendrán mientras persista la emergencia sanitaria.
Por otra parte, la secretaría informó del lanzamiento de la aplicación Covid-19 para teléfonos inteligentes, en la que la población podrá obtener orientación sobre los síntomas del coronavirus.
En ella, los usuarios podrán ingresar datos sobre su estado de salud en general y así podrán conocer el riesgo que corren ante el virus. Y, en caso de que presente síntomas, podrá alertar a las autoridades para recibir atención médica.
Finalmente, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que está fuera de lugar considerar que México necesite un estado de excepción, y reconoció a la iniciativa privada que decidió parar sus actividades en un acto de responsabilidad.
Con información de: PolíticoMX