TEST CHINOS FALLAN EN DETECCIÓN DE COVID-19

El Gobierno de España denuncia que el lote que compró no sirve

Madrid, España, 26 de marzo de 2020

La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) emitió un comunicado en el que denuncia que el lote de test que compró a China para detectar el coronavirus COVID-9, no sirven por lo que pide no usarlos.

De acuerdo con las autoridades españolas, las pruebas que prometen detectar rápido el nuevo virus resultaron un fiasco, ya que tienen una alta tasa de falsos negativos, lo que aumenta el riesgo de contagio.

La SEIMC señala que se debe de continuar bajo el PCR (prueba de referencia) que aunque tarda más tiempo, es más segura, con lo que se evitarían contagios.

“Nos dieron 8.000 test sin haberlos validado, y gracias a la prudencia de la Consejería de Sanidad no se hizo distribución masiva”, señalan autoridades de Sanidad.

El Ministerio de Sanidad había anunciado el pasado fin de semana que se repartirían 640 mil test de detección rápida y el ministro Salvador Illa aseguró que “a lo largo de esta semana” se va a recibir “un millón más que ya hemos adquirido”, pero desafortunadamente estos son de la misma empresa China.

La ministra María Jesús Montero, portavoz del Gobierno español, admitió que han surgido “fraudes y especuladores, que quieren aprovecharse” de la situación crítica a nivel global, y sostuvo que algunos proveedores no están cumpliendo con los plazos de entrega.

El periódico español El País, señala que las pruebas de diagnóstico rápido, fabricadas por la firma china Bioeasy, tienen una “sensibilidad” de 30%, muy inferior al 80% recomendado para que tengan una validez científica.